Grandes mujeres en la industria automotriz: Florence Lawrence
Si bien Florence Lawrence fue una destacada actriz de principios del siglo XX, a ella le debemos las direccionales y la luz de freno
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Si bien tradicionalmente la industria automotriz ha sido considerada exclusivamente para hombres, dentro del casi siglo y medio de existencia han pasado mujeres que han dejado una huella profunda, convirtiéndose en piezas clave para el desarrollo del sector.
Florence Lawrence inventó dos elementos indispensables para los vehículos actuales: luces direccionales y de freno
Aprovechando el contexto del Día Internacional de la Mujer, a continuación te mostramos la historia de una de ellas:
Florence Lawrence: la actriz que inventó las direccionales y la luz de freno
Florence Annie Bridgwood nació en 1886 en Ontario, Canadá, hija de la reconocida actriz de vodevil Lotta Lawrence, nacida Charlotte Dunn. Si bien Lotta era famosa en su país, a la muerte del padre de Florence, George Bridgwood, decidió mudarse a Estados Unidos con sus tres hijos.
Establecidos en Búfalo, Nueva York, Lotta Lawrence montó su propia compañía teatral en 1898, en la cual participó su hija a la edad de 12. No obstante, por problemas diversos, la compañía se disolvió y se mudaron a la ciudad de Nueva York en 1906, lugar donde Florence Lawrence comenzó su carrera de teatro y cine.
Florence Lawrence se convirtió en una de las actrices más importantes de principios del Siglo XX
En 1906 Florence consiguió su primer papel en Broadway, mientras que un año después formó parte de la entonces famosa compañía de cine mudo Vitagraph, la cual hizo que su carrera como actriz despegara. Años después, ella trabajaría con las productoras Biograph, Victor Film y Declive, participando más de 200 películas entre 1907 y 1936.
Florence Lawrence fue una de las primer actrices de cine en recibir contratos millonarios, logrando amasar una fortuna considerables. Además de la actuación, ella tenía otra pasión: los automóviles, siendo una de las pocas mujeres (e incluso personas) que conducían en la década de 1910.
Además de actriz, Florence Lawrence era una apasionada de los vehículos, llegando a tener varios modelos en su colección
Conducir era uno de sus hobbies preferidos, pasión que inculcó también a su madre. Es por ello, que además de manejarlos, Florence Lawrence quería mejorar la experiencia al volante. Debido a los numerosos accidentes que en aquel entonces ocurrían (a pesar de que los automóviles no eran comunes en las calles y carreteras) debido a que no se sabía para dónde iban a tornar, ella decidió inventar un sistema que hoy en día se convertiría en un estándar en la industria: las luces direccionales.
No obstante, en aquel entonces no eran luces per se, sino un sistema que consistía en unos accesorios móviles que, tras oprimir un botón, indicaba la dirección que iban a tomar los automóviles alrededor. Cabe destacar que no sólo quedó ahí, sino que también poco después inventó el precursor de otro elemento indispensable en los vehículos de hoy en día: la luz de freno.
Su madre, Charlotte, fue la inventora del sistema automático de limpiaparabrisas, estos últimos inventados por Mary Anderson
De igual manera, se trataba de un sistema rudimentario que constaba de un cartel ubicado en la parte trasera del vehículo que contenía la palabra “STOP” (alto en inglés) que era mostrado cada vez que se apretaba el pedal del freno.
Adicionalmente, la madre de Florence, Charlotte, fue la inventora del sistema de limpiaparabrisas automático (curiosamente una mujer, Mary Anderson, fue la creadora de los limpiaparabrisas en sí). Cabe destacar que los inventos fueron principalmente para uso personal y no para su explotación comercial, es por ello que las patentes expiraron unos años después y el mérito no se les fue concebido hasta décadas después.
A partir de 1939, los vehículos de Buick comenzaron a equipar luces direccionales
Lamentablemente, la historia de Florence Lawrence no terminó del todo bien. Se envolvió en relaciones amorosas tormentosas, fue diagnosticada con osteomielofibrosis, su carrera fue en declive y perdió a su madre en 1929, en el mismo año en el que la Gran Depresión la hizo perder una gran parte de su fortuna. En 1938 se suicidó en su departamento en Los Ángeles a la edad de 52.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
