Ford ve en la conectividad entre autos el futuro de la seguridad
La conectividad es clave para Ford, al permitirle ofrecer un mayor nivel de comodidad, convivencia y seguridad a sus clientes
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Ford busca disminuir los accidentes y reducir el tráfico
La expansión del internet y de la conectividad ha comenzado a tener impacto en la industria automotriz, quienes buscan aprovechar el flujo de datos móviles que permiten la comunicación entre dispositivos para mejorar la seguridad de los vehículos, como es el caso de Ford.
El impacto en la creación de este tipo de vehículos conectados se ve al estimarse que para 2021 existan más de 380 millones de autos de este tipo en las calles, contando con computadoras con el poder de 20 laptops en su interior.
Estas nuevas tecnologías ya se encuentran probando en diferentes sitios, buscando que los vehículos interactúen con otros en las calles, con las ambulancias, los semáforos, etc., todo con el fin de evitar mayor cantidad de accidentes y reducir el tráfico.
“La conectividad ha sido clave para que fabricantes, como Ford, ofrezcan un mayor nivel de comodidad, conveniencia y seguridad a los propietarios. A medida que la tecnología avanza, podemos esperar un futuro con un ecosistema de dispositivos e infraestructura interconectados que lo abarque todo, elementos que interactúen entre sí de una manera que cambiará el mundo”, explicó Linus Mattson, supervisor de infotainment de Ford Asia Pacífico.
Por medio de los sistemas de infoentretenimiento es como Ford ha dado sus primeros pasos hacia la conectividad, teniendo sistemas como SYNC 3, el cual permite a los usuarios controlar funciones de navegación, audio y climatización, además de realizar mensajes de texto y hacer llamadas telefónicas para que el conductor no pierda vista en el camino y mantenga las manos en el volante.
La conectividad entre autos promete mejorar la seguridad
Los vehículos conectados que ya ha presentado Ford también cuentan con sistemas de monitoreo que pueden alertar a un conductor de peligros potenciales, por medio de cámaras y sensores, estando diseñados también para intervenir y tomar el control del vehículo en caso de una colisión.
Sistemas como el de mantenimiento de carril de Ford usa una cámara montada detrás del espejo retrovisor para monitorear las marcas de los carriles de la ruta y al detectar un desvío involuntario, el sistema está diseñado para alertar al usuario por medio de la pantalla del panel de instrumentos o para tomar el control del volante y redirigir el vehículo al carril.
Tecnologías que no solo Ford sino otros fabricantes han presentado se encuentran algunas como el control de velocidad crucero adaptativo o el frenado autónomo de emergencia, por lo que a medida que se avanza hacia los vehículos totalmente autónomos, la experiencia de conducción se volverá más productiva, eficiente y en especial, segura.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
