Fiscalía alemana podría multar a Daimler con hasta mil millones de euros por “Dieselgate”
Al igual que Volkswagen A.G., Daimler utilizó un software para alterar las emisiones contaminantes en motores diesel
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Alrededor de 280 mil unidades de las Clase C y E fueron equipadas este software
El llamado “Dieselgate” fue uno de los escándalos más sonados de la industria automotriz en la última década ya que se descubrió que el mismo fabricante, y no terceros, utilizaron software para alterar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en vehículos diésel, una de las motorizaciones más populares en Europa.
En este caso, los afectados fueron las marcas del Grupo VW, Audi, Volkswagen y Porsche; los cuales recibieron multas millonarias en la Unión Europea y los Estados Unidos; además de secuelas que hasta el día de hoy siguen repercutiendo en la imagen de estas empresas.
Daimler podría recibir una multa entre 800 y mil millones de euros
Lamentablemente, los fabricantes no escarmientan en cabeza ajena, y esta vez Daimler y su empresa estrella, Mercedes-Benz, estuvieron envueltas en otro “Dieselgate” después de que autoridades alemanas descubrieron que, al igual que Volkswagen, se equipo con software a ciertas unidades con este tipo de motores de las Clase C y E para alterar las emisiones contaminantes.
La fiscalía alemana podría imponer una multa de hasta 5 mil euros por cada automóvil afectado, de los que se estima que son alrededor de 280 mil (que ya han sido llamados a revisión por la marca) y cuyo monto total sería entre 800 y mil millones de euros (entre 17,600 y 22,000 millones de pesos).
Volkswagen, Porsche Audi y Bosch fueron multadas con mil; 800; 535 y 90 millones de euros
Desde 2017, la fiscalía de Stuttgart, la ciudad sede de Mercedes-Benz, comenzó con la investigación del “Dieselgate” al registrar las oficinas centrales de Daimler. Adicionalmente, esta empresa enfrenta otro procedimiento legal con la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés) para que expliquen los niveles de emisiones en algunos de sus modelos con motor diésel.
Cabe recordar que en 2017, la fiscalía de Stuttgart multó a Porsche y a uno de sus proveedores, Bosch, con 535 y 90 millones de euros, respectivamente; mientras que las autoridades de Brunswick hicieron los mismo con Volkswagen, y las de Munich con Audi, haciéndolas pagar una sanción de mil y 800 millones, respectivamente.
>>> Ver más últimas noticias en Autosblogmexico
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
