Estos son los equipos que competirán en la Fórmula Uno 2020
La nueva temporada de la Fórmula Uno está a la vuelta de la esquina y vale la pena revisar las armas que han presentado los 10 equipos participantes
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Los pilotos de la Fórmula Uno ya conocen los autos que usarán esta temporada
Mientras escribimos estas líneas los bólidos terminan de girar en la pista durante la pretemporada de la Fórmula Uno, por lo que ya no hay sorpresas y hemos visto muy claramente lo que los 10 equipos participantes mostrarán para tratar de ganar no solo alguno de los 22 grandes premios (21 si se cancela China) sino el campeonato mundial al final del año.
Como siempre cada equipo se fue presentando por separado de diferentes formas a lo largo de las últimas semanas, pero nosotros queríamos verlos rodar en pista antes de presentarlos a ustedes y así darles algunos detalles que en las muestras oficiales no suelen verse bien.
Sin más, aquí están los 10 equipos que competirán por el Mundial de Fórmula Uno 2020.
1- Mercedes-AMG Petronas F1 Team
Pilotos Oficiales: 44- Lewis Hamilton (Gran Bretaña); 77- Valtteri Bottas (Finlandia)
Pilotos de Pruebas: 21- Esteban Gutiérrez (México)
Con seis títulos mundiales de forma consecutiva, el equipo dirigido por Toto Wolff pone a disposición del seis veces monarca mundial de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton y de su coequipero, Valtteri Bottas el F1 W11 Hybrid, mismo que se espera sea la evolución lógica del auto campeón del año anterior y aunque en el paquete aerodinámico parece distinto, lo cierto es que esto se hizo para resolver el tema del sobrecalentamiento que sufrieron en 2019, así que podrían ser aún más dominantes, si acaso eso es posible.
Mercedes amaga con mantener su dominio en la Fórmula Uno en parte gracias al DAS
2- Scuderia Ferrari
Pilotos Oficiales: 5- Sebastian Vettel (Alemania); 16- Charles Leclerc (Mónaco)
Pilotos de Pruebas: 25- Pascal Wehrlein (Alemania)
Ferrari se mantiene en una terrible sequía de campeonatos desde que en 2007 Kimi Raikkonen les brindara la última gran alegría. Desde entonces han sido simples espectadores de las eras de Red Bull y Mercedes, cosa que esperan que termine gracias al nuevo SF1000, mismo que corrige los problemas del auto de 2019, sobre todo la lentitud en las curvas, según el jefe del equipo, Mattia Binotto. Lo cierto es que de cara a la nueva reglamentación de 2021, Ferrari necesita grandes éxitos y si supera la pelea interna entre sus pilotos, quizá este podría ser su año.
Sebastian Vettel tiene doble misión: acabar con la sequía y callar a sus críticos
3- Aston Martin Red Bull Racing
Pilotos Oficiales: 33- Max Verstappen (Países Bajos); 23- Alex Albon (Tailandia)
Pilotos de Pruebas: Sin designar
El RB16 es el nuevo diseño del genio Adrian Newey y Rob Marshall, mismo que el jefe del equipo, Christian Horner, espera le den al equipo austriaco nuevos triunfos en la Fórmula Uno como antaño. Los grandes cambios son en realidad en la aerodinámica, sobre todo en la nariz, tremendamente estrecha, lo que promete a los de Milton Keynes tener grandes avances y quizá pelear el campeonato desde el mismo arranque de la temporada.
Red Bull ya sabe a la perfección lo que es triunfar en la Fórmula Uno y pretende repetirlo
4- McLaren Racing
Pilotos Oficiales: 55- Carlos Sainz (España); 4- Lando Norris (Gran Bretaña)
Pilotos de Pruebas: Sin designar
La Fórmula Uno necesitaba el regreso de McLaren, aunque sea con motores Renault, eso es lo de menos para una de las marcas con más historia en la máxima categoría. Con una dupla prometedora de pilotos y un trabajo bastante serio en el MCL35 les podremos ver dando algunos dolores de cabeza durante el año. El auto es en realidad bastante bello y en él se puede ver a simple vista que las tomas de aire son más alargadas, esto por las necesidades del motor Renault y aunque en cuestiones de downforce no están tan avanzados como Ferrari, Mercedes o Red Bull, no han arriesgado demasiado en ello.
La Fórmula Uno necesita a McLaren peleando los primeros puestos
5- Renault F1 Team
Pilotos Oficiales: 3- Daniel Ricciardo (Australia); 31- Esteban Ocon (Francia)
Pilotos de Pruebas: Sin designar
Si existió una gran desilusión en 2019, ésta se llamó Renault y nadie sabe mejor de eso que Daniel Ricciardo que buscando opciones de estar en la punta, dejó Red Bull por el equipo francés. Ahora los caprichos de Cyril Abiteboul han logrado ponerle como compañero (o rival) a Esteban Ocon. En cuanto al R.S.20, lo cierto es que es algo muy parecido al auto del año anterior y aunque según Abiteboul serán el “mejor del resto”, no parecen más evolucionados que los demás, al menos después de las primeras prácticas, lo que podría borrarle la sonrisa hasta a Ricciardo que para 2021 se podría vestir de otro color, rojo, quizá.
Renault es toda una incógnita en esta temporada
6- Scuderia AlphaTauri
Pilotos Oficiales: 26- Daniil Kvyat (Rusia); 10- Pierre Gasly (Francia)
Pilotos de Pruebas: Sin Designar
Si hablamos de pilotos con hambre, este equipo tiene dos en verdad famélicos y es que nadie quiere demostrar más que merecen un sitio en el equipo grande que este par, sobre todo Gasly que aún no supera la degradación de mediados de 2019. Antiguamente conocido como Toro Rosso ( y antes Minardi), Alpha Tauri tiene en mente el quinto puesto en la clasificación pero no descarta dar algunas sorpresas más allá de ser quizá el auto más bello de toda la parrilla para este 2020. El AT01 no la tiene fácil pero será una gran piedra en el zapato.
Alpha Tauri, nuevo nombre, mismos animadores de la Fórmula Uno
7- Racing Point F1 Team
Pilotos Oficiales: 11- Sergio Pérez (México); 18- Lance Stroll (Canadá)
Pilotos de Pruebas: Sin definir
Papá Stroll ha puesto en las manos de sus pilotos un auto que en el paddock ya es apodado “Pink Mercedes”, pero las similitudes no se encuentran solo en la parte estética sino también en el desempeño que han hecho expresar tanto a Checo Pérez como a Lance Stroll que éste es el mejor auto que han manejado en la Fórmula Uno. El RP20 podría ser el auto que el piloto mexicano ha buscado para volver a los primeros planos y demostrarle a los equipos “grandes” que se equivocaron al no darle ellos mismos un auto.
Sergio Pérez podría tener su mejor oportunidad de lograr éxitos en la Fórmula Uno
8- Alfa Romeo Racing
Pilotos Oficiales: 7- Kimi Rqikkonen (Finlandia); 99- Antonio Giovinazzi (Italia)
Pilotos de Pruebas: 88- Robert Kubica (Polonia); 0- Tatiana Calderón (Colombia)
El antiguo equipo Sauber se ha visto bien en las pruebas de pretemporada, de hecho ha estado varias veces entre los más rápidos, en gran parte gracias al poder de la planta Ferrari y aunque se espera que su lucha sea en la parte baja de la tabla de la Fórmula Uno, lo cierto es que el C39 podría dar algunas sorpresas a lo largo de la temporada.
Alfa Romeo quiere ser una de las grandes sorpresas de la temporada
9- Haas F1 Team
Pilotos Oficiales: 8- Romain Grosjean (Francia); 20- Kevin Magnussen (Dinamarca)
Pilotos de Pruebas: 51- Pietro Fittipaldi (EE.UU.)
El equipo estadounidense que para muchos es un “equipo B” o quizá C de Ferrari aún trabaja en un proyecto a mediano plazo que para el propietario del equipo, Gene Haas, deberá estar en los primeros primeros planos muy pronto, algo que acostumbra con su equipo en NASCAR. Lo cierto es que de la mano del motor Ferrari y un diseño muy parecido al italiano, el equipo dirigido por el carismático Guenther Steiner debería de tener algunos buenos resultados, claro, si su cuestionada dupla de pilotos no comete los errores acostumbrados.
Haas cumplirá su quinta temporada en la Fórmula Uno
10- Williams F1 Team
Pilotos Oficiales: 63- George Russell (Gran Bretaña); 6- Nicholas Latifi (Canadá)
Pilotos de Pruebas: 15- Dan Ticktum (Gran Bretaña), Roy Nissany (Israel), Jack Aitken (Gran Bretaña) y Jamie Chadwick (Gran Bretaña)
Este equipo es uno de los grandes de la historia de la Fórmula Uno que lamentablemente ha arrastrado su prestigio en los últimos dos años. El equipo que Sir Frank Williams puso en manos de su hija Claire tenía dos opciones, empezar de cero o bien tomar lo poco bueno, mejorarlo y trabajar fuerte durante pretemporada ahorrando mucho dinero y justo esa segunda opción fue la que tomaron y es muy probable que si sus noveles pilotos no cometen demasiados errores, pronto los veamos fuera del sótano.
Williams es otro clásico de la Fórmula Uno, aunque de momento pasa por malos momentos
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
