Estos autos quedarán descontinuados para 2022
Conoce algunos de los modelos que a nivel mundial serán descontinuados de producción, algunos tenían ya tiempo fuera de nuestro país, otros no los conocimos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Mazda 6, entre los descontinuados que extrañaremos
La muerte de los modelos de autos parece algo común y más en épocas de crisis económicas a nivel mundial en donde las ventas de autos último modelo se va poco a poco en picada hasta ver como algunos de los autos que en su momento fueron realmente especiales, hoy son simplemente historia.
Cuando una marca decide que autos quedarán descontinuados, existe un sector de la población que siente que le han quitado algo propio, aunque hay que recordar que en modelos que alguna vez tuvieron épocas exitosas, este tipo de movimientos es benéfico para los propietarios, pues primero las refacciones bajan de costo, aunque a la larga, conforme se dejan de producir, se van encareciendo.
Hoy conoceremos algunos modelos cuyas marcas decidieron no poner más en producción, es decir dejarlos descontinuados, algunos de ellos los conocimos muy bien en México, incluso fueron de nuestros favoritos en alguna época, sin embargo, hoy el mercado nos indica que salen sobrando y las marcas han decidido dar su sitio en la fila de producción a algún otro vehículo que les pueda brindar mayores ganancias o al menos cosas más modernas.
1- Volkswagen Passat
El Volkswagen Passat por muchos años fue el sedán de lujo de la marca de Wolfsburgo, pero llegó el momento de decirle adiós. En nuestro país su éxito fue bastante, considerando su llegada a finales de los años 80 y que además debió competir en distintas épocas con otros autos favoritos de la marca como el Jetta o el Golf. Vaya, en México desde 2021 no aparece en el catálogo de Volkswagen cuyo sitio ocupa el Jetta seguido del Virtus y el Vento como los sedán de la marca. En los Estados Unidos sus ventas eran cada vez menores, lo que hace de 2021 su último año en ese mercado. Lo extrañaremos.
El Volkswagen Passat otro más de los sedanes descontinuados
2- Honda Clarity
No tenemos mucho que decir de este auto eléctrico de Honda que no tuvimos jamás en México y que en los Estados Unidos podríamos decir que pasó desapercibido, de hecho en un momento se pensó que sería competencia del Chevrolet Bolt, lo que jamás ocurrió, incluso en 2019 sólo se vendieron poco más de 1,500 unidades. Si lo vimos no lo conocimos.
3- Mazda CX-3
Mazda es una marca que está acostumbrada a solo triunfos y a vehículos de alta calidad, pero si alguna vez tuvimos que decirle “no” a uno de sus vehículos, este es la CX3, esa camioneta trompuda que jamás estuvo a la altura de competidores como la Jeep Renegade, Honda HR-V, Kia Soul, Fiat 500X, e incluso la Chevrolet Trax, y para que esas últimas dos te superen, de verdad mereces desaparecer. Mazda la sustituirá por la ligeramente más grande CX-30 de forma definitiva. No, no la extrañaremos.
La CX-3 se va al cajón de las SUV descontinuadas que nadie extrañará
4- Mazda 6
A diferencia del pasado modelo de Mazda del cual hablamos, este sí es un duro golpe, sobre todo para los amantes de los sedán de buen tamaño, los que muchos llamarían familiares. Para muchos el mejor sedán familiar en el mercado en el que tiene que competir con vehículos de la talla del Honda Accord, Hyundai Sonata y los grandes favoritos Toyota Camry y Ford Fusion y, ¿saben qué?, el Mazda 6 siempre fue el mejor de todos. Pero tomémoslo con calma, es posible que Mazda lo sustituya con algún modelo de menor tamaño o bien lo electrifique en el próximo lustro. Ya lo extrañamos.
5- Toyota Land Cruiser
Esta lista de descontinuados comienza a tomar unos tintes raros, como esas temporadas de la NFL en las que varios de nuestros jugadores favoritos deciden retirarse al mismo tiempo. Aunque ya sabíamos desde 2020 que el retiro de la Toyota Land Cruiser llegaría en estas fechas, la verdad es que no nos hacíamos a la idea. Pero tengamos algo de calma, vendrá una nueva generación más poderosa, aunque no sabemos si el recambio se dará de inmediato o tendremos que esperar algunos años para verla de nuevo.
6- Volvo V60 y V90
Los suecos cuando deciden irse, se van en serio, o al menos eso nos dice el hecho de que decidan retirar del mercado a dos de sus modelos más emblemáticos, claro cuando hablamos de esas estiradísimas SUV que suelen fabricar, ya saben como los zapatos de Krusty. La verdad es que estas camionetas le daban cierta belleza a los concesionarios, pero la verdad es que en algunos mercados y algunos nichos, se las vieron negras contra modelos como la Mercedes-Benz E450.
Y el Veloster jamás llegó a México, pero sí a la lista de descontinuados
7- Hyundai Veloster
Lo dejamos al final pues en realidad no será descontinuado del todo. Este es considerado como un muy buen auto, que lamentablemente y también inexplicablemente jamás llegó a México. Para el mercado estadounidense se retirarán algunas versiones pero se mantendrán las más vendidas como la N, considerada como la deportiva al menos hasta 2023, aunque primero se habló de tacharlo por completo del catálogo de la surcoreana.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
