Estaciones de carga para autos eléctricos, ¿negocio del futuro?
En un mundo que avanza rápidamente hacia las energçias renovables, quizá tener una estación de carga de energía se convierta en un gran negocio o quizá no
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Hoy por hoy todos sabemos que tener una gasolinera es realmente un gran negocio, y ante el inminente crecimiento de popularidad y ventas de los autos eléctricos a nivel mundial, sería natural pensar que tener una estación de carga de energía eléctrica para estos vehículos también lo sea, pues básicamente hablamos de un heredero natural de las gasolineras.
Aunque se cree que solo en 2020 el número de cargadores para autos eléctricos crecerá al menos cuatro veces a nivel mundial, la realidad es que los propietarios de autos eléctricos generalmente tienen un punto de carga en casa, por lo que al menos en el papel, el negocio no parece ser muy viable.
Generalmente los propietarios de autos eléctricos colocan un cargador en casa, algo que no es muy barato, lo que podría dar una nueva oportunidad a la idea de hacer negocio con una estación con varios cargadores del tipo, pero la contra es que los dueños de estos vehículos suelen usar a nivel mundial, sus cargadores por la noche, cuando la energía en buena parte del mundo es mucho más barata, en países como Estados Unidos, Inglaterra o Australia, hasta la mitad más baja en cuanto a cuotas.
Otros propietarios cargan las baterías de los autos eléctricos en el trabajo, en donde muchas empresas han instalado cargadores, quizá aún no pase en México, pero en muchos países los patrones regalan la recarga para promover las energías renovables.
La carga de autos eléctricos no resultará lucrativa
Si somos realmente serios, los propietarios de autos eléctricos hoy en día, son personas que piensan en el transporte urbano para el cual un rango de carga de 300 kilómetros es quizá suficiente para una semana, no, no es como el celular que está conectado varias veces al día y lo peor de todo es que sin problemas pueden encontrar zonas de carga gratuitas, como pasa en algunos centros comerciales.
Ciertamente en otros países comienzan a aparecer centros de carga de cobro, pero sinceramente son demasiado caros para alguien que no está lejos de casa, por lo que una estación de este tipo quizá sea un buen negocio conforme los autos eléctricos tengan mayor rango y entonces se coloquen en las autopistas, al igual que las gasolineras.
En resumen, si piensas poner una estación de carga en una zona urbana, mejor olvídalo, piensa mejor en ahorrar un poco más y esperar unos años para colocar un lugar de este tipo en alguna autopista transitada y de ser posible en medio de la nada. Quizá así tengas clientes o quizá para entonces tu competencia sea la energía solar.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
