Esta es la nueva Mitsubishi Outlander PHEV
Ya se conocen los precios y versiones que tendrá la Mitsubishi Outlander en México
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La Mitsubishi Outlander PHEV es la primera SUV híbrida para la marca
Hace tiempo, Mitsubishi confirmó que sorprendería al mercado automotríz con el lanzamiento de varios modelos, uno de los más esperados es la Mitsubishi Outlander PHEV, una versión híbrida enchufable de esta exitosa SUV.
La Outlander PHEV llega con un motor de 2.0 litros capaz de generar 117 caballos de fuerza y 137 lb-pie de torque. Asistido por dos motores eléctricos (uno delantero y otro trasero) con capacidad de 12 kWh cada uno, lo que se traduce en una autonomía de 54 km en modo completamente eléctrico, la autonomía combinada llega a los 600 km. El sistema híbrido desarrolla un total de 190 caballos de fuerza, distribuido a través de un sistema de tracción integral.
La mayor ventaja de la Outlander PHEV está en su naturaleza enchufable ya que en cargadores públicos o caseros le toma 4 horas recargarse al 100%; en una toma de corriente normal lo hace en 8 horas, mientras que en un cargador rápido recupera el 80% en sólo 25 minutos, una carga bastante rápida comparada con otros modelos similares.

La Outlander PHEV llegará a México con dos versiones: SE y Limited
Cabe recalcar que esta SUV cuenta con tres modos de propulsión, el modo EV, en el cual el impulso proviene de sus dos motores eléctricos alimentados por su batería de conducción, el modo híbrido, cuando la batería de conducción requiera recargarse el motor de combustión se encenderá, y el híbrido en paralelo, donde los tres motores ofrecerán potencia para generar un mayor número de caballos de fuerza.
En México tendremos dos versiones: SE y Limited. Su equipamiento de serie incluirá rines de aluminio de 18 pulgadas, monitor de punto ciego, freno de estacionamiento eléctrico con función auto hold, llave inteligente, sistema climatizador automático bizona, cámara de reversa, sistema de infotenimiento con pantalla de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, tapicería en piel sintética y monitor de presión de neumáticos. La versión más equipada suma elementos de confort y varias asistencias de conducción.

Una de sus principales ventajas es lo rápido que puede recargarse
La versión SE llegará con un precio de 704,100 pesos y va a incluir en su paquete de equipamiento sistema de freno de estacionamiento eléctrico, función autohold, control de velocidad crucero, monitor de punto ciego, espejos abatibles eléctricamente, llave inteligente, faros de halógeno, sensor de luz, vestiduras en piel sintética, climatizador automático de dos zonas, cámara de reversa, pantalla de infotenimiento de 7 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay y sistema de sonido de seis bocinas.
Mientras que la tope de gama tendrá un precio de 773,100 pesos y ofrecerá características como control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, alerta de abandono involuntario de carril, luces altas automáticas, quemacocos, faros con tecnología LED, asientos con vestiduras en piel, asiento del conductor con ajuste eléctrico, asientos delanteros con función de calefacción, cámara de visión de 360º y un sistema de sonido Rockford Fosgate de nueve bocinas, todo esto aunado al equipo de serie.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
