¿Dom Toretto salvó a los muscle cars?
El personaje principal de Rápido y Furioso, Dom Toretto, interpretado por Vin Diesel, quizá sea el culpable de que los muscle cars no se hayan olvidado
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Dom Toretto a bordo del icónico Dodge Charger RT 1970
Cuando pensamos en los héroes del cine, siempre los recordamos en sus bellos autos y si no me creen, ahí está el ejemplo del eterno 007, James Bond y los innumerables modelos que ha conducido, todos y cada uno se han vuelto célebres y ya hemos hablado de ello.
Pero cuando hablamos de los muscle cars, la verdad es que para este siglo ya prácticamente estaban extintos y eran solo unas cuantas marcas las que fabricaban cierta continuidad de aquellos célebres modelos, poderosos modelos de los años 1960 y 1970 que aplastaban el pavimento, literalmente, con su exceso de acero y potencia.
Conforme avanzaron los años y aumentó el precio de la gasolina, gracias a un bloqueo comercial de Irán hacia los Estados Unidos en los años 80, los autos estadounidenses dejaron de ser enormes para convertirse en cosas más utilitarias y con menos cilindraje, cada vez más cercanos a los japoneses que al viejo Detroit.
Incluso los héroes de la televisión de esa época, quizá tenían autos llamativos como el Testarossa de Magnum o incluso el Firebird que nos disfrazaban de Auto Increíble, de hecho, lo más cercano a algo musculoso que vimos fue la carroza de The Ghostbusters o los pony cars modificados en la saga de Mad Max.
Así terminó el siglo y casi termina la primera década de éste sin muscle cars en las pantallas, al menos no memorables, hasta que en 2009 se estrenó Rápido y Furioso con su naciente estrella Vin Diesel como Dom Toretto. En este punto los retamos a que recuerden una cinta de Vin Diesel antes de esa, sin buscarla en Google y no, nadie lo recuerda en “Salvando al Soldado Ryan”.
El Plymouth Road Runner ha sido de los más usados en la saga, en tres distintos colores
Bueno, la cinta como sabemos se basaba en la cultura del tunning y se centraba en un grupo de malandrines que robaban autopartes para modificar sus autos, salvo uno, un Dodge Charger RT 1970 que Dom Toretto solo arreglaba, pues era la única herencia de su padre.
A partir de ahí, en plena crisis de la industria automotriz estadounidense, Dom Toretto se convirtió en un ícono de los muscle cars, salvándolos de la desaparición en los deshuesadero, sino que quizá se le deba una buena parte de la recuperación de las armadoras estadounidenses Dodge y General Motors gracias a que a lo largo de una saga que hasta hoy cuenta con 12 cintas, considerando un par de spin off, estas marcas han sido sus preferidas.
Mientras los demás personajes prefieren autos europeos y japoneses muy ligeros, a lo largo de la saga, Dom Toretto se va por el poder y la velocidad de los modelos estadounidenses de los años 70, los Muscle cars son parte de su personalidad e incluso, las pocas veces que lo hemos visto en un auto deportivo de otro tipo, no parece el mismo Dom Toretto que se rodea de acero.
Un Chevrolet Chevelle SS, de los muscle cars más espectaculares
Y si alguien aún está incierto en que Dom Toretto es la imagen cinematográfica de los muscle cars y quizá su salvador en la cada vez más decadente cultura petrolhead, les podemos decir que antes de la décima cinta y sin haber participado en la segunda entrega, el personaje de Vin Diesel ha conducido 26 autos, la mayoría llenos de músculos.
Por supuesto todos reconocemos en el Dodge Charger RT 1970 como el auto icónico de Dom Toretto, pero también lo vemos en autos extraños como un F-Bomb Camaro, un Dodge Charger Daytona 1969 o un Plymouth Barracuda 1970.
Aún así, uno de los autos que más conduce es un Plymouth Road Runner 1970 que incluso aparece muchas más veces que el Dodge Charger RT, y aparece en tres colores, gris, negro y caramelo, este último destruído por completo en una escena en la que los estrella contra uin Maserati.
Entre los casi 30 autos que se ven en las cintas conducidos por Dom Toretto lo vemos al frente de autos muy viejos como un Chevrolet Impala 1961 durante sus escenas en Cuba o modernos como, de nuevo un Dodge Challenger SRT Demon 2018 y varios más modificados como el Dodge Charger que usa en escenas en el hielo, o el que lanzan desde un avión.
Aquí en otro clásico, y muy raro, un Dodge Charger Daytona 1969
Hoy Vin Diesel es muy popular como actor, incluso apareciendo en el Universo Marvel y en retrospectiva se sabe que no confiaba demasiado en Rápido y Furioso pues su mente estaba en Las Crónicas de Riddick y La Saga XxX, pero al pasar los años, y pese a cerrar la puerta en su momento a participar en la segunda cinta de la entrega, hoy no solo es el rostro de este paquete de películas que lo alejaron de ser un bandolero que modificaba autos, hasta ser casi un súper agente especial capaz de destruir marinas internacionales.
Pero, sobre todo, Dom Toretto, el personaje por el que siempre recordaremos a Vin Diesel, es hoy por hoy no solo el rostro que imaginamos al volante de cualquier muscle car, sino también el rostro de la industria automotriz estadounidense. Un héroe real en ese sentido.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
