Cuánto contaminan realmente los autos
La lucha para preservar el medio ambiente de la polución del aire es un tema que atañe a os autos, sin embargo, hoy te diremos cuánto contaminan realmente
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Desde mediados de los años 90 se trataron de tomar medidas para evitar que los automóviles tuvieran un papel preponderante en la contaminación del medio ambiente y obviamente por tratar de explicarnos cuánto contaminan y la cantidad de daño que hace cada uno de nuestros viajes en un medio de transporte con motor.
Y es que efectivamente no nos podemos hacer a un lado pues los autos contaminan, eso es un hecho, para ser exactos cada vez que nos subimos a un vehículo en funcionamiento, la polución se emite directamente hacia el aire lo que causa significativo riesgos para nuestra salud, especialmente para las personas que habitan o transitan cerca de los caminos y las carreteras, además de los demás seres vivos como son plantas y animales.
Esto es muy claro e incluso puede detectarse a simple vista cada vez que el humo sale del tubo de escape de tu auto, y de todas las formas diferentes de transportación que existen en el mundo y que utilizan combustibles alrededor del planeta, de hecho se cree que los vehículos son los mayores culpables de la polución que se encuentra en el aire
Cuando hablamos de polución nos referimos a toda sustancia y material que flota en el aire sin que debiera encontrarse ahí, además de excesivas cantidades de impurezas que no podemos retirar de él. Cuando un auto quema gasolina, genera polución, es decir contaminantes, de hecho, la gasolina arroja contaminantes aún cuando nuestro auto se encuentra apagado, esto en el proceso de carga a de combustible.
Se sabe que los autos contaminan, aunque su volumen se ha reducido considerablemente
Entre los componentes de la polución, encontramos varios tipos como lo son:
Partículas contaminantes: Éstas son una mezcla de partículas sólidas y líquidas que se quedan flotando en el aire gracias al combustible y que lleguan a la atmósfera por lo que pueden causar daños en el cuerpo humano, principalmente en pulmones y pueden llegar incluso a la sangre por medio de estos.
Monóxido de carbono: Los autos emiten monóxido de carbono cuando el combustible es quemado. Respirar aire y con una alta concentración de este contaminante afecta los órganos de manera crítica principalmente el corazón e incluso el cerebro. De acuerdo con diferentes estudios, el 95% del monóxido de Carbono en el medio ambiente de las grandes ciudades proviene de los motores de autos.
Dióxido de Nitrógeno: Cuando el combustible se quema el nitrógeno y el oxígeno reaccionan uno con el otro formando nitrógeno de oxígeno y también dióxido de nitrógeno formas de emisiones que provienen de autos, camiones, trenes y otros transportes y aparatos que utilizan motores a gasolina o combustibles fósiles. Respirar aire con este tipo de contaminantes afecta fuertemente el sistema respiratorio de personas y animales
Estos y otros contaminantes que flotan en el aire al ser respirados pueden ser tan dañinos para el cuerpo humano que incluso se cree que causan cáncer y contribuyen a problemas respiratorios como el asma además de problemas cardíacos y en el caso de los neonatos pueden causar defectos de nacimiento, sin descartar que las personas expuestas a estos suelen tener diferentes afecciones oculares.
Otro de los graves problemas que tiene la contaminación producida por los automóviles son los famosos gases de invernadero, emisiones que provienen de los autos y que incrementan los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.
A niveles normales los gases de invernadero guardan algo de el calor del sol en la atmósfera y ayudan a calentar la tierra, sin embargo cuando estos se encuentran en exceso en el medio ambiente a causa de la quema de combustibles fósiles como la gasolina, son una de las principales causas del calentamiento global.
Como hemos visto a lo largo de los años ha sido muy fácil culpar a los autos de la contaminación del medio ambiente en el que vivimos sin embargo científicos suelen utilizar instrumentos bastante sofisticados para medir la concentración de la sustancias en el aire, aún así les es muy complicado decir exactamente qué porcentaje de la polución en el aire provienen de los autos.
Cada vez son menos los autos que generan esta cantidad de polución
Esto tiene gran lógica debido a que muchas actividades humanas contribuyen a esta polución y a la contaminación en general, de hecho la producción de electricidad por medio de la quema de combustibles como el carbón o plantas de poder con diferentes formas combustibles, incluso la electricidad, pueden contaminar el aire de la misma manera que lo hacen los autos. Incluso personas que no utilizan un automóvil pueden contaminar con el simple hecho de comprar bienes y servicios que requieren ser transportados de alguien a manera.
Lo que sí sabemos es que la industria del transporte es responsable del 55% del óxido de nitrógeno, pero menos del 10% de los compuestos orgánicos volátiles y también menos del 10% de partículas sólidas en el aire. Las segundas llegan al aire por medio de procesos naturales y también causan daño en el sistema respiratorio.
Actualmente se cree que solo el 32% de los gases de invernadero que causan daños provienen de medios de producción industrial, sin embargo, este porcentaje proviene en un 90 por ciento de flotas vehiculares.
Es evidente que la contaminación del aire y la polución proviene mayormente de los autos, sobre todo en áreas urbanas y en zonas cercanas y autopistas y carreteras muy transitadas. Afortunadamente mejoras en los combustibles y nuevas tecnologías han ayudado a reducir esos números y se cree que en las próximas décadas estos podrían retroceder a puntos mucho más positivos.
Lo que nos brinda esperanza es que los autos actuales no importa si son de combustión interna o incluso de energía eléctrica son entre 98% y 99% más limpios de lo que eran los automóviles en los años 60.
Autos híbridos y autos eléctricos y otros transportes alternativos continuarán con la obra que hoy por hoy la industria automotriz ha hecho al mejorar considerablemente la calidad de los combustibles que se utilizan en los vehículos que todavía requieren gasolinas fósiles.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
