Conoce el auto que consume la misma energía que un peatón
Las compañías Teijin y Applied Electric Vehicles han creado el LS-EV, un prototipo eléctrico capaz de utilizar la misma energía que un peatón al caminar
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La idea de gastar cada vez menos energía y aprovecharla de mucho mejor manera llevó a las compañías Teijin y Applied Electric Vehicles a crear un prototipo urbano autónomo cuyo consumo podría considerarse ínfimo, tanto como un peatón al caminar.
El nombre de este medio de transporte es LS-EV y la idea no son las grandes prestaciones de un auto sino aprovechar la energía y con base en esa premisa este vehículo permitiría consumir lo mismo que un peatón cuando camina por la ciudad.
La unión de la empresa japonesa Teijin con la australiana Applied Electric Vehicles hizo posible un manejo importante de materiales livianos que se puede notar en su carrocería como así también en la instalación de un techo solar fotovoltáico.
De esta forma el prototipo puede moverse con energía solar con un gasto muy acotado gracias a un componente revolucionario denominado Panlite, mismo que consiste en una resina de policarbonato muy resistente y liviana que forma parte de la carrocería desarrollada por Teijin.
Un peatón gasta la misma energía al caminar que este vehículo
No sólo mantiene a los cuatro ocupantes seguros sino que también permite bloquear la radiación solar al habitáculo para mantener un ambiente fresco.
La idea de Teijin y Applied Electric Vehicles es dar una opción a la dependencia que hoy en día tienen los autos eléctricos para con las cargas eléctricas y los puntos existentes en el camino para lograrla y lo hacen con la colaboración de la firma Applied Electric Vehicles que se ha encargado de la parte mecánica con los paneles que generan 330 W.
Además, han ideado la plataforma Blanc Robot que conecta la parte eléctrica con los cables facilitando la conducción autónoma y la eliminación de piezas mecánicas para aumentar el espacio interior y favorecer la reducción de peso.
Aunque no se ha confirmado que llegue alguna vez a la fase de producción y que solamente se encuentre en fase de desarrollo y se ha aclarado que este vehículo eléctrico se desplazará a velocidades bajas, tal como un peatón, por lo que no será necesario un motor potente.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
