Así es el nuevo Porsche 911 Turbo S 2020
- El Porsche Taycan estrena el paquete de personalización “Carbon SportDesign”
- Porsche limita la llegada a México del 911 Speedster: sólo tendremos nueve unidades
- Porsche Cayenne Coupé 2020 y su esperada llegada a México
El nuevo Porsche 911 Turbo S 2020 llega con nuevas prestaciones como, mayor velocidad, más elegancia y estará disponible en carrocería tipo Coupé o Cabriolet
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El nuevo Porsche 911 Turbo S 2020
Hace un par de semanas, Porsche nos brindaba un adelanto del modelo que presentaría en el Auto Show de Ginebra, pero dadas las circunstancias y la cancelación del evento, hemos podido conocerlo de otra manera. Comencemos por mencionar que el nuevo 911 Turbo S, es la versión tope dentro de la gama del deportivo alemán, sin llegar obvio, a las variantes de alto desempeño; y el cual estará disponible en carrocería tipo Coupé o Cabriolet además de portar un nuevo motor de seis cilindros que supera las prestaciones de su antecesor.
En lo que respecta al diseño exterior, a simple vista no se notan tantas diferencias respecto a la imagen de los 911 Carrera convencionales, pero si hacemos una observación más profunda si es posible encontrar ciertos cambios, por ejemplo, las dimensiones de este Carrera son ligeramente más grandes, ya que en el frente, el ancho aumentó 4.5 cm (1.84 m en total) mientras que en el eje trasero creció 2.0 cm (total de 1.90 m).

Estará disponible en carrocería tipo Coupé o Cabriolet
Su imagen frontal también es muy parecida al de los otros 911, pero el Turbo presume unas entradas de aire más grandes y dos módulos de luz diurna, además de faros Matrix LED de serie, un alerón delantero ligeramente distinto y también un alerón trasero que mejora la carga aerodinámica; la defensa trasera también es específica para este modelo y muestra unos escapes con puntas rectangulares mucho más deportivos. Los distintivos de esta versión terminan con las clásicas tomas de aire laterales y los rines de tamaño mixto (20/21 pulgadas) que se utilizan por primera vez en la historia del 911 Turbo.
El motor que posee bajo el cofre esta versión está basado en el seis cilindros bóxer de los 911 Carrera, pero en el caso de este Turbo se ofrece un desplazamiento de 3.8 litros y dos turbocompresores VTG, asociado a una transmisión PDK con 8 cambios; dando como resultado una potencia de 641 caballos de fuerza (69 más) y 590 lb-pie de torque (37 lb-pie extras).
Su interior es una clara mezcla entre deportividad y lujo
En cuanto a desempeño, el 911 Turbo S logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 2.7 segundos (0.2 segundos más rápido) y de 0 a 200 km/h en 8.9 segundos (1 segundo más rápido que su antecesor), con una velocidad máxima de 330 km/h.
El desempeño del 911 Turbo S también mejoró gracias al sistema Porsche Traction Managment optimizado (tracción integral), que tiene una mejor distribución de torque entre los dos ejes y es capaz de mandar hasta 369 lb-pie únicamente a las ruedas traseras, de igual manera los amortiguadores fueron calibrados para ofrecer una respuesta más rápida y por lo tanto un mejor control y estabilidad

Es la versión tope dentro de la gama del deportivo sin las variantes de alto desempeño
Otro de los aspectos más importantes que presenta este deportivo es su interior, pues es una clara mezcla entre deportividad y lujo, ya que incorpora asientos deportivos con ajuste eléctrico de 18 vías, vestiduras de cuero con costuras que emulan las del Porsche Tipo 930 (considerado el primer 911 Turbo), volante GT, insertos de fibra de carbono y pantalla táctil de 10.9 pulgadas.
Aún se desconocen los precios y la salida al mercado del deportivo, pero seguramente se dará a finales de este año en Europa y Estados Unidos.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
