10 tecnologías que transformaron la industria automotriz mundial
Poca gente sabe que el control de estabilidad (Electronic Stability Program, ESP) se origina del sistema antibloqueo de frenos (ABS).
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
2. Bolsa de aire
En 1981 se instaló la primera bolsa de aire de serie en un coche, precisamente en el entonces nuevo Mercedes-Benz Clase S. A partir de ese momento, el aparato no cesó de desarrollarse. En 1994, el Volvo 850 fue el primer modelo que incorporó la bolsa de aire lateral y la de cortina. Dos años después, debutó el tipo de rodilla. Ford presentó el primer cinturón de seguridad inflable en 2009, y Volvo incluso lanzó en 2012 la bolsa de aire destinada a mitigar las lesiones de los peatones.
4. Frenado automático de emergencia con detección de peatones
El frenado automático de emergencia en zonas urbanas apareció por primera vez en un automóvil de Volvo hace casi una década. En esa época, simplemente se utilizaba una cámara de láser infrarrojo capaz de forzar al coche a frenarse autónomamente a una velocidad menor de 30 km/h a fin de evitar (o aliviar los impactos de) colisiones. Al día de hoy, algunos modelos como los Mercedes-Benz Clase E y Clase S incorporan radar y pueden detenerse de manera activa desde una velocidad de 200 km/h.
6. Sistema de conducción autónoma
Los especialistas consideran esta tecnología como constituyente del futuro de la industria automotriz. Ya se encuentra aplicada en algunos modelos de las marcas de lujo como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Tesla y Volvo. Tiene la capacidad de cambiar de velocidad de acuerdo con las señales de tráfico y realizar maniobras como cambiar de carril de manera autónoma.
8. Sistema de dirección en las cuatro ruedas
Presentado en los años 1930, el todoterreno militar Mercedes-Benz VL 170 puede considerarse el primer modelo con cuatro ruedas directrices. Permitía que los ejes delantero y trasero rotaran en sentido contrario, de tal modo que se reducía el radio de giro.
9. Sistema de aire acondicionado
Al principio, el sistema de aire acondicionado ocupaba casi todo el espacio interior de la cabina del auto y solo ofrecía dos modos: on/off. Tras años de desarrollo, se ha vuelto más moderno y capaz de controlar la temperatura y el flujo de aire hacia cada posición. Así te brinda un habitáculo totalmente confortable cualquiera que sean las condiciones climáticas afuera.
El primer sistema de tracción en las cuatro ruedas se desarrolló en 1966 según la norma de transmitir el 37% del par al eje delantero y el 63% al trasero. Al día de hoy, cada fabricante automotriz dispone de su propio sistema de este tipo, pero todos son diseñados para ayudar al auto a funcionar de la manera más estable y segura posible en terrenos poco favorables.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
