Hyundai Grand i10 Sedán 2020: Pros y contras
El principal atractivo del Hyundai Grand i10 Sedán GLS TM 2020 es su ahorro de combustible y reducido tamaño para maniobrar en entornos urbanos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Hyundai Grand i10 Sedán 2020
- 2. Contras del Hyundai Grand i10 Sedán 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Hyundai Grand i10 2020
El Hyundai Grand i10 Sedán 2020 es un práctico vehículo urbano que tiene un equipamiento decente y presume de ahorrar una muy buena cantidad de combustible. Sigue leyendo la reseña de Autosblogmexico para que descubras si, por el precio de 235,400 pesos, este es el auto que estás buscando.
1. Pros del Hyundai Grand i10 Sedán 2020
Posiblemente uno de los mejores aspectos del Hyundai Grand i10 Sedán 2020 es su tamaño, ideal para quienes llevan una ajetreada vida urbana en la que la movilidad es un aspecto importante, así como la maniobrabilidad. Y es que con su tamaño, este pequeño sedán puede conducirse fácilmente por las calles estrechas de la ciudad, estacionarlo en los diminutos espacios de los estacionamientos de las plazas y supermercados y, en general, caber donde sea que lo metas.
Por si lo anterior fuera poco, su diseño es moderno y ofrece faros LED con luces de marcha diurna, facias al color de la carrocería, lo mismo que las manijas y los espejos, que son de ajuste eléctrico. El parabrisas está tintado para proteger contra los rayos solares, la parrilla tiene molduras cromadas y cuenta con rines de aluminio de 14 pulgadas.
Otro de los pros del Hyundai Grand i10 Sedán 2020 es lo bien equipado que se encuentran en el frente de las tecnologías de información y entretenimiento, a pesar de su segmento, pues viene con pantalla LCD táctil a color de 7 pulgadas asociada a un equipo de sonido compuesto por 4 bocinas, radio AM/FM con reproductor de CD, MP3 y WMA, conexión Bluetooth, computadora de viaje, cluster de instrumentos y algo que no se ve mucho en este tipo de vehículos, pero que afortunadamente se hace poco a poco más común: integración con Android Auto y Apple CarPlay.
Ofrece un diseño moderno y atractivo
Otra cuestión positiva es la garantía de “defensa a defensa” que Hyundai ofrece con la compra de sus productos, pues otorga a los clientes una protección de su inversión por 5 años o 100,000 kms, para cualquier pieza o componente que deba repararse o reemplazarse durante este periodo, lo que sin duda es una buena noticia para un auto que seguramente sufrirá gran ajetreo urbano.
A pesar de ser un vehículo compacto, ofrece una capacidad bastante decente para transportar tus objetos personales, maletas y bolsas del super, en su cajuela con espacio de 407 litros, que si bien no es una cifra líder del segmento, te permitirá llevar contigo una muy buena cantidad de objetos, que aumentará si decides abatir el asiento trasero tipo banca.
Su sistema de infoentretenimiento es superior al de algunos rivales
2. Contras del Hyundai Grand i10 Sedán 2020
Su costo puede parecer demasiado alto para el tipo de auto que se ofrece, especialmente si echas un ojo a la competencia y te das cuenta que hay una gran variedad de modelos a un precio muy similar, con mejores especificaciones y diseños, como podría ser el Volkswagen Vento, el Ford Fiesta o el Kia Rio Sedán, por poner sólo algunos ejemplos.
Aunque tiene lo esencial, la seguridad se antoja demasiado básica. Los frenos son de disco para las ruedas delanteras y de tambor para las traseras. Cuenta también con sistema antibloqueo ABS y dirección electroasistida, así como cinturones de seguridad, 2 bolsas de aire e inmovilizador. Es lo normal del segmento, pero no habría estado mal, para competir por la preferencia del consumidor, añadir un par de bolsas de aire, o incluir el asistente de frenado y el distribuidor electrónico de frenado
El área de seguridad podría mejorarse bastante
3. Experiencia de conducción
El Hyundai Grand i10 Sedán 2020 cuenta con un motor 4 cilindros de 1.25 litros que es capaz de producir 86 caballos de fuerza y 88 lb-pie de torque, y está acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades.
Si bien la potencia de este motor es modesta, ofrece a cambio una muy buena economía de combustible, pues este pequeño sedán será capaz de recorrer hasta 17.9 km/l en ciudad, 23.1 km/l en carretera y 19.9 km/l en consumo combinado, lo que significa menos paradas en las estaciones de servicio, y menos gastos cuando inevitablemente debas detenerte a cargar gasolina.
Su conducción es firme y responsiva, por lo que será un gran aliado en entornos urbanos. Pero exigirle demasiado en carretera provocará la aparición de ruidos y vibraciones, que por otra parte son normales para la potencia, tamaño y segmento de este auto.
La conducción es ágil y responsiva
4. Conclusión
Como ves, el Hyundai Grand i10 Sedán GLS TM 2020 es un auto para quienes buscan algo práctico en qué moverse principalmente en la ciudad, sin complicaciones por el espacio y la maniobrabilidad, y que además ahorra bastante combustible. Viene bastante bien equipado con tecnologías de infoentretenimiento que, incluso fabricantes con modelos más caros, no tienen, como es el caso de la integración con Apple CarPlay y Android Auto.
El problema para el Hyundai Grand i10 Sedán 2020 es que es un segmento bastante competido en el mercado mexicano, en el que puede salir mejor comprarse, por casi el mismo precio, el nuevo Nissan Versa 2020, o el Kia Rio Sedán. Aunque no está de más tenerlo en consideración.
Tiene dura competencia, pero merece ser considerado entre los contendientes
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
