Ford Figo Energy TM Hatchback 2019: Pros y contras
Diversión y eficiencia se pueden encontrar en el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Ford Figo Energy TM Hatchback 2019
- 2. Contras del Ford Figo Energy TM Hatchback 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Un hatchback atractivo
El Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 es una de las cartas de la marca del óvalo para el competido segmento de subcompactos. Se trata de un vehículo que combina diseño, tecnología y un alto nivel de rendimiento. Esta versión es la intermedia de cinco que componen la gama, que ahora ofrece más seguridad, rendimiento, tecnología y versatilidad a un precio bastante accesible: 225,900 pesos.
1. Pros del Ford Figo Energy TM Hatchback 2019
El Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 tiene entre sus peculiaridades el ser atractivo y persuasivo para abordarlo. Se caracteriza por unas líneas que imprimen un diseño aerodinámico y moderno, lo cual, para los conductores jóvenes, es un distintivo. Se complementa bastante bien con rines de aluminio de 15 pulgadas, manijas y espejos al color de la carrocería y detalles como la parrilla o los faros que lo hacen ver con poder.
En el interior se encuentra un espacio lo suficientemente bien para cinco pasajeros y un área de carga bastante amplia gracias a que el respaldo trasero es 100% abatible. En el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 se puso énfasis en la conectividad, al integrar un sistema de sonido con cuatro bocinas, radio AM/FM/MP3, conexión Bluetooth, puerto USB y entrada auxiliar.
La firma estadounidense se encargó del confort de los clientes con detalles que ayudan en la concentración de la conducción, por ejemplo, con la Consola Smartphone, que es un espacio arriba del tablero con el tamaño perfecto para tener al alcance el teléfono móvil y que esté siempre bien fijo para que no se mueva por toda la consola y, al mismo tiempo, se pueda cargar a través del puerto USB incluido.
Falta más infoentretenimiento
De hecho el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 no se queda solo en una apariencia llamativa ni en la comodidad, pues también integra diversas funciones de seguridad, destacando el control electrónico de estabilidad. También cuenta con como frenos ABS y control de tracción, así como sistema de asistencia para arranque en pendientes. Todo ello es de gran utilidad en autos de transmisión manual, ya que mantiene los frenos activados cuando se comienza a acelerar en una subida, evitando se vaya hacia atrás la unidad. Apariencia, comodidad y seguridad garantizadas.
2. Contras del Ford Figo Energy TM Hatchback 2019
A pesar de que el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 se pudiera presentar como la mejor opción en el segmento de los subcompactos, por su potencia, tecnología y rendimiento y buen precio, también es un hecho que tiene puntos débiles. En esta versión los materiales del interior no presentan una buena calidad, ya que los elementos de plásticos son bastante sencillos y frágiles. Tampoco tiene funciones como faros de niebla ni controles de audio en el volante.
Además, no cuenta con funciones de infoentretenimiento, como el display o el sistema de navegación que vienen en la versión sedán más equipada. Sobre todo porque Ford presenta esos detalles como sus fortalezas, es decir, el sistema de infoentretenimiento SYNC 3 con AppLink que integra el Apple CarPlay y AndroidAuto. Por ejemplo, no incluye la pantalla táctil a color de 6.5 pulgadas con sistema de navegación e información de tráfico Waze ni los puertos USB capaces de reconocer el dispositivo conectado para cargarlos adecuadamente.
En el tema de seguridad, el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 queda a deber en cuanto a las bolsas de aire tipo cortina, cámara de reversa o sistema MyKey, que permite poner un límite a la velocidad y al volumen del sistema de audio. Son funciones que comienzan a ser básicas y no fueron consideradas.
Juvenil y de buen tamaño
3. Experiencia de conducción
En el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 se percibe un manejo agradable y eficiente, lo cual es necesario para los trayectos urbanos, sin que se vuelva aburrido o lento, y también con un desempeño potente para los viajes en carretera. La eficiencia proviene de un motor tres cilindros de 1.5 litros con 121 caballos de fuerza y 109 lb-pie de torque, así como de su transmisión manual de cinco velocidades.
Asimismo, ofrece un rendimiento de 17.7 km/l en ciudad, de 27.5 km/l en carretera y 21.1 km/l combinado, por lo cual, según Ford, es uno de los subcompactos con mayores valores de potencia y rendimiento. Cuenta con sistemas como la dirección electrónica asistida que, junto con la tecnología Active Nibble Control y Pull Drift Compensation, elimina las vibraciones no deseadas y otorga un mayor control del auto, sobre todo en aquellos lugares donde prevalecen los baches o grietas.
4. Conclusión
Si se busca un auto juvenil, de un buen tamaño y que sea eficiente en zonas urbanas, es probable que el Ford Figo Energy TM Hatchback 2019 cumpla las expectativas. Esta versión conjuga diseño, desempeño y rendimiento, pero si lo que se requiere son tecnologías, entonces habría que compararlo con alguno de los paquetes que ofrecen muchos de sus competidores.
Lo que garantiza este modelo es un manejo suave, divertido y, sobre todo, que ahorra combustible. Ahora, si se piensa invertir un poco más, hay una versión más equipada, pero solo se encuentra en versión sedán. Tanto el hatchback como el sedán presentan un estilo divertido y diseño llamativo, así como un buen consumo de combustible. Pero las nuevas tecnologías de seguridad e infoentretenimiento de Ford están en la versión tope de la gama.
Eficiente y de buen desempeño
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
