Recomendaciones sobre el uso del cinturón de seguridad
El cinturón de seguridad es el elemento más eficaz para prevenir consecuencias al sufrir accidentes automovilísticos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
El uso del cinturón es obligatorio por ley
Una de las cosas básicas, pero más importantes dentro de la seguridad de los automóviles es el cinturón de seguridad, por lo que se debe conocer su importancia al tener la capacidad de minimizar las heridas ante un accidente automovilístico.
Es el elemento más eficaz para prevenir consecuencias en caso de algún accidente, al impedir que el conductor o los pasajeros se golpeen con elementos duros o cortantes dentro del automóvil, así como para prevenir que alguno de los ocupantes del auto salga proyectado por un fuerte impacto.
En su definición básica, un cinturón de seguridad es un arnés diseñado con la misión de sujetar de manera correcta al conductor o a los acompañantes en caso de sufrir un accidente, al tener la capacidad de mantenerlos en el asiento, por lo que diversas organizaciones lo consideran como uno de los inventos que mayor cantidad de vidas ha salvado.
Recuerda que el uso del cinturón es obligatorio por ley, por lo que al estar consciente de su uso evitarás la multa correspondiente, además, para el conductor significa un beneficio al mantener una posición correcta de manejo para la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto.
El cinturón ayuda a tener una posición correcta en el manejo
1. Posición correcta del cinturón
Primero hay que conocer cómo debe colocarse de manera correcta el cinturón, colocando primero la clavija en el seguro como normalmente se hace, para después acomodar la parte de arriba entre tu cuello y tu hombro, jamás por el cuello, teniendo que estar obligatoriamente al nivel de la clavícula.
La tira debe bajar por el centro del pecho, evitando que pase sobre objetos duros o frágiles que puedan incrustarse en el cuerpo y la parte inferior debe ir por debajo del abdomen para dar el soporte principal en caso de algún impacto a los huesos de la pelvis.
Debe de comprobarse que se encuentra bien abrochado, ya que se resta eficiencia a su funcionamiento en caso de estar doblado o retorcido, lo que resultaría algo peligroso. Para comprobar que está bien colocado, se puede comprobar al dar un tirón de manera brusca para verificar que logra retener.
Todos los ocupantes deben utilizar el cinturón de seguridad
2. Todos deben utilizarlo
La obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad es para todos, con las personas dentro del vehículo utilizándolo apropiadamente antes de que el auto se ponga en marcha.
En el caso de los niños, deben ir en la parte trasera del coche y, en caso de ser pequeños, deben utilizar una silla de seguridad adecuada en lugar del cinturón. Para conocer cuál es la mejor silla se puede acudir a un especialista en seguros o a las autoridades competentes.
Las mujeres embarazadas también deben de utilizarlo, teniendo un cuidado especial, ya que en estos casos la banda inferior del cinturón debe pasar necesariamente por debajo del abdomen a la altura de la pelvis, evitando que se lastime al niño en formación en caso de algún accidente.
Inclusive para las mascotas existen cinturones de seguridad, teniendo en el mercado una gran variedad de modelos o la posibilidad de usar jaulas o arneses pensados para evitar lesiones, caídas o algún accidente durante el recorrido.
El cinturón debe utilizarse en cualquier recorrido
3. No existe trayecto corto
Una de las grandes excusas para el no uso de los cinturones de seguridad es que la distancia del recorrido no vale la pena el utilizarlo, pero sin importar el tipo de trayecto su uso es indispensable ya que no se sabe el momento en que un accidente puede ocurrir y donde el cinturón de seguridad pudo significar la diferencia.
Existen diversos tipos de cinturones de seguridad
4. Los tipos de cinturones de seguridad que existen
Existen dos tipos básicos de cinturones de seguridad, que son los torácicos, aquellos que cruzan por el tórax y tienen la capacidad de retener el cuerpo de mejor manera, aunque su uso ha comenzado a desaparecer en la actualidad debido a que no ofrecen una garantía de que los ocupantes no sufrirán algún daño durante un accidente.
Los siguientes son los de tipo arnés, que cuenta con cuatro puntos de anclajes que está formado por dos cintas capaz de contener el hombro junto a dos más que abrazan el abdomen, y en caso de ser de dos correas para las piernas, serán dos puntos de anclaje, siendo utilizados ampliamente para las carreras automovilísticas por su alta seguridad.
Los cinturones pueden prevenir las consecuencias de los impactos
5. Qué tipo de impactos pueden prevenir
Los cinturones de seguridad son capaces de prevenir las consecuencias que vienen de los dos tipos de impactos que pueden producirse en un accidente.
El primero es el impacto o colisión como tal, mientras que el segundo es el que se produce como reacción, que puede ocurrir cuando los ocupantes o conductor se golpean contra alguna parte del automóvil, lo que en general causa las lesiones más fuertes al golpearse contra la estructura e incluso provocar la muerte debido a que un golpe a una velocidad de 50 km/hr equivale a la intensidad de un golpe contra el suelo tras caer a una altura de 20 metros.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
