Qué hacer en caso de un accidente en un túnel
- Cómo tener una conducción más amigable con el medio ambiente
- Cómo superar el miedo a conducir tras un accidente
- Consejos para conducir en pendientes con seguridad
Un accidente en un túnel puede hacer que la tensión aumente, por lo que hay que saber cómo actuar
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Debes saber cómo actuar ante una emergencia
Una de las infraestructuras que han venido a mejorar la circulación en grandes ciudades son los túneles, los cuales evitan tener que tomar carreteras más largas o complicadas, aunque esto no los deja exentos de algún accidente.
La seguridad en los túneles ha mejorado, así como las señales de tráfico para indicar a los conductores como circular, pero como las emergencias pueden aparecer en cada momento, debes saber cómo actuar en caso de algún percance o accidente en un túnel.
1- Qué hacer antes de entrar a un túnel
Antes de ingresar a un túnel debes tomar ciertas precauciones, comenzando con revisar tu depósito de gasolina y comprobar que tienes la cantidad suficiente para la conducción, muchos de los accidentes se generan por autos detenidos a causa de la falta de combustible.
Debes aminorar la marcha, los puntos ciegos pueden aumentar dependiendo la infraestructura del túnel, por lo que debes bajar la velocidad para tener mayor capacidad de reacción, junto a esto debes evitar los cambios de marcha repentinos como no utilizar nunca la reversa. Además, debes encender las luces de cruce y quitarte las gafas de sol si conduces durante el día.
Otra recomendación es prestar atención a los semáforos como a las señales que pueden existir durante el recorrido. De igual forma, no está de más tener encendido el radio en donde informen sobre el tráfico en caso de que algún accidente sea reportado y puedas prevenir.
Debes mantener tu distancia al manejar
2- Acciones una vez en el túnel
Para la conducción en el interior del túnel, debes mantener una gran distancia de seguridad respecto al auto delantero, respetando los límites de velocidad para no provocar una carambola en caso de un frenado repentino.
Si el túnel es con doble sentido de circulación, lo mejor siempre es conducir cerca del borde derecho de la calzada y no sobrepasar nunca la línea central. En caso de que tengas que detenerte solo en caso de emergencia y utilizando las señales pertinentes para avisar a los demás.
También, debes memorizar las instalaciones de seguridad como son las salidas o en caso de existir, los teléfonos de emergencia.
Debes mantener la calma ante cualquier emergencia en el túnel
3- Cómo actuar ante un accidente
En caso de que ocurra un accidente, lo importante es mantener la cabeza fría para salvaguardar tu vida como la de los acompañantes del auto. Si se trata de un accidente leve, lo mejor es salir del túnel a la mayor brevedad posible para despejar el camino y no provocar caos vial.
Si ocurrió un accidente grave que obliga a detener el vehículo y que no permite salir por alguna zona del túnel, debes actuar rápido y con tranquilidad. Lo primero es encender las luces de emergencia para prevenir a los conductores que vienen detrás de ti, identificar el foco de peligro y, en la medida de los posible, apartar el vehículo a un lado para el fácil ingreso de los servicios de emergencia en caso de ser necesario.
En caso de que el accidente ocurra cerca de donde te encuentras, vigila que estás fuera de peligro y marca a los servicios de emergencia, en caso de que haya lesionados recuerda que un movimiento incorrecto podría terminar por provocarles una lesión más grave, por lo que si tu ayuda no es necesaria solo mantente alerta y espera a los servicios de emergencia.
Para apoyar al resto de los automóviles utiliza los triángulos fosforescentes y en caso de tenerlo un chaleco para prevenir a los demás conductores, hazlo con cuidado ya que el espacio reducido puede complicar la situación.
Si es tu auto el que presenta alguna avería, lo que debes hacer es encender las luces de emergencia, intentar acercar el auto a las zonas de parada o de emergencia que puedan existir en el túnel, apagar el motor y abandonar el auto con el chaleco reflectante puesto. Debes informar a emergencias para que te auxilien como a tu seguro para que te puedan brindar auxilio y salir de la situación.
Si la emergencia se trata de un incendio, debes de estacionarte lo más cercano a la orilla del túnel para estacionarte. Debes salir de tu automóvil y alejarte, llamar a los servicios de emergencia si nadie más lo ha hecho y colocar señalizaciones para avisar a los demás.
Al estar en un túnel debes caminar con cuidado para no sufrir un percance, en caso de que el incendio sea mayor busca caminar con la cabeza agachada, pegados a la pared y cubriendo con un trapo o una parte de tu vestimenta para no respirar de manera profunda el humo, así como identificar la salida más rápida.
Como la seguridad de las personas es lo primordial, debes olvidarte del auto por un momento, y para apoyar a los servicios de emergencia debes dejar las llaves y luces puestas, como las puertas sin los seguros, pero con el motor apagado. De esta forma en caso de que los bomberos o los servicios de emergencia necesiten apartarlo de forma más fácil.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
