Qué edad tienen los conductores más riesgosos
¿Serán los de mayor edad los conductores más riesgosos, o aquellos que se distraen mucho mientras van al volante, quizá sean los que se sienten más seguros?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Si buscamos a los conductores que más problemas causan, seguro hay uno en casa
Conducir un auto es para muchos de nosotros un verdadero placer, no solo una manera de transportarnos, sino también una actividad que disfrutamos, pero no lo es así para todos, pues hay quien sufre detrás del volante y hay quien es un riesgo para los demás y justamente de estos últimos queremos hablar esta vez.
Conducir un auto es sinónimo de responsabilidad, no importa tu grado de experiencia, si no lo haces de la manera adecuada, mejor dale las llaves a quien sí esté dispuesto a hacerlo.
Por ello existen conductores más riesgosos que otros, mismos que por igual pueden ser hombres o mujeres y por lo regular, según las aseguradoras, pertenecen a un rango específico de edad.
De esta manera los conductores más riesgosos you esos son los adolescentes, nuevos titulares de licencias que recién están aprendiendo a conducir, se consideran los conductores más riesgosos que existen, de hecho los conductores más riesgosos son los de edades entre los 16 a 19 años.
Este grupo tiene tres veces más probabilidades de sufrir un accidente fatal que los conductores de 20 años o más, y también se dice que los adolescentes varones tienen el doble de probabilidades que las adolescentes de estar involucrados en una muerte relacionada con un vehículo.
Los factores involucran su inexperiencia, conducción distraída y exceso de velocidad, pues es más probable que los adolescentes subestimen o no reconozcan las situaciones peligrosas. Su inexperiencia también puede conducir a errores críticos al decidir qué acción tomar cuando ocurren los incidentes.
Los jóvenes suele distraerse con objetos ajenos a la conducción como el teléfono
Pero los adolescentes no son los únicos conductores de riesgo, las personas que cumplen 65 años y mucho después también se consideran conductores de alto riesgo. La posibilidad de sufrir un accidente aumenta a partir de los 80 años, afirma Alexander Law Group.
Las personas mayores no tienen los mismos hábitos de conducción que los adolescentes. No es probable que se distraigan jugando con un estéreo o jugando con un teléfono. Sin embargo, es más probable que experimenten problemas cognitivos o físicos que interfieran con la conducción.
Cuanto más envejecen, es más probable que conduzcan por debajo del límite de velocidad. Por lo general, esto se debe a la disminución de los tiempos de reacción. No siempre es un problema, pero conducir demasiado lento en realidad puede provocar un accidente grave o una multa.
Si tienes un hijo adolescente o bien, eres una persona mayor, puedes ayudarte a ti mismo consiguiendo un vehículo con funciones de seguridad avanzadas y ayudas al conductor. Estos les ayudarán a concentrarse en la carretera y también ayudarán a mantener un poco bajas las primas de tu seguro.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
