Los errores más comunes al conducir en neblina
Una de las pruebas más complicadas a la que los conductores se enfrentan en las carreteras es la conducción en neblina, algo que puede llevar a cometer errores
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Cruzar un banco de niebla o neblina durante un viaje por carretera es una de las pruebas más complicadas para los conductores pues sea de día o de noche, esta condición climatológica elimina una buena parte de nuestra visibilidad, por lo que llega a ser un momento de mucho nerviosismo y hasta desesperación para algunos conductores, sobre todo los más inexpertos en carretera.
Sabemos que se acerca fin de año y con ello muchas familias que nos leen están planeando viajes por carretera ya que debido a la pandemia que aún está vigente, hacerlo por avión puede resultar en un riesgo innecesario, por lo que aunque se lleve más tiempo, la carretera es una buena opción, aunque la posibilidad de encontrar neblina en zonas altas y frías es mucha y más en temporada invernal.
Por ello hemos decidido comentarte algunos errores que se suelen cometer cuando se conduce en neblina, que básicamente no es otra cosa sino gotas de agua que se quedan suspendidas en el aire y que pueden mermar nuestra visibilidad desde los 100 metros hasta de plano ser un muro de color blanco enfrente nuestro.
El primer error que se comete viene precisamente en el inicio de este texto y nos referimos a la desesperación. Un conductor que se desespera en la neblina tiende a acelerar innecesariamente y esto puede provocar accidentes ante la poca visibilidad, por lo que siempre recomendaremos bajar la velocidad y seguir un ritmo constante pero seguro.
Encender las luces largas es otro error y es que nuestro instinto nos dice que si no podemos ver, necesitamos más luz, lo que en este caso termina por deslumbrarnos, por lo que hacerlo es contraproducente. Es mejor mantener nuestras luces bajas y en caso de que nuestro auto cuente con ellos, encender los faros de niebla, los cuales apuntan la luz directamente al suelo y nos ayudan a ver unos metros por delante.
Seguir muy de cerca a los vehículos delanteros es otro error que nos puede costar caro. Siempre hay que mantener la distancia aunque la creencia es que pegarse a las luces de otro vehículo es lo mejor, lo cierto es que no sabemos si ese otro vehículo está haciendo bien las cosas, por ello es mejor bajar la ventanilla, apagar la radio y cualquier equipo de entretenimiento y seguir las líneas de la carretera.
Hablamos de apagar la radio pues ese suele ser un error. Ante el nerviosismo ocasionado por la poca visibilidad existen conductores que le suben a la música y tratan de seguir un buen ritmo de manejo, lo cierto es que bajar la música y abrir las ventanillas te dará una referencia sonora y te ayudará a afinar tus sentidos. Recuerda que ante la poca visibilidad los demás sentidos te pueden ayudar a funcionar mejor.
Por supuesto, el error más grave es rebasar innecesariamente, claro, si delante de ti va un vehículo pesado de esos que apenas avanzan, tendrás que hacerlo por tu propia seguridad, pero hazlo una vez que estés seguro de que puedes lograrlo sin peligro. Usa los sistemas tecnológicos de GPS, ellos te ayudarán a saber las distancias entre curvas y lo largo de las rectas que tienes enfrente.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
