Cosas que nunca debes hacer con una caja automática
Cada vez son más los modelos que solo tienen la opción de caja automática y también son comunes varios errores que se cometen cuando se conduce un auto así
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La caja automática debe usarse con mayor cuidado
En la industria automotriz la idea de facilitarle las cosas a los conductores no comenzó con la enorme cantidad de ayudas electrónicas que hoy por hoy poseen los autos sino con la integración de la caja automática que evidentemente facilitaba y aún lo hace, el proceso de conducción, ya que quien conduce solo tiene que preocuparse por el camino y ya no, al menos en el papel, por las revoluciones del motor.
La caja automática tiene muchas ventajas, sobre todo en zonas urbanas muy transitadas, ya que el desgaste del motor y del conductor es mucho menor si este no tiene que estar cambiando de velocidades en cada semáforo, cada vez que logra encontrar un hueco para avanzar e incluso cuando encuentra vía libre.
En autopistas es otra cosa, pues la caja automática ha sido muchas veces culpada de la falta de potencia de los autos sobre todo en subida, cuando el conductor no es precisamente experto, hasta de accidentes por distracciones al volante como por ejemplo, quedarse dormido ante la falta de tarea al volante.
La realidad es que una caja automática es igual de buena que una manual si se le sabe utilizar, claro, quizá no sea tan divertida para muchos, pero eso no le quita ningún mérito y no impide que un buen conductor pueda hacer las mismas cosas en cualquier tipo de auto.
Esta transmisión es cada vez más usada
Hoy te mostraremos algunos errores que se cometen casi de manera constante en los autos con caja automática y la manera de evitarlos para que se le de un mejor uso y por supuesto su durabilidad sea mayor de lo que será con semejantes abusos.
1- Arrancones
Por alguna razón existen personas que creen que derrapar las llantas es una manera amenazante, valiente o simplemente impresionante para quienes están alrededor, pero es lo peor que le puedes hacer a una caja automática. En muchos casos la gente coloca la caja en neutral y comienza a acelerar y una vez listo, cambia a drive sin soltar el acelerador, lo que ocasiona el clásico derrape, pero también un terrible golpe en la caja. Si vas a derrapar a pesar de que no es lo adecuado, coloca la palanca en drive, frena a fondo y comienza a acelerar y simplemente suelta el freno. Insistimos, es menos dañino para tu caja automática pero no es adecuado en ningún caso.
2- Neutral en las bajadas
Este es un clásico. Muchas personas creen que si en las bajadas prolongadas ponen en neutral su caja automática tendrán un mejor rendimiento de combustible, ya que en teoría, el auto bajaría la pendiente gracias a la gravedad y no al uso del motor. Grave error. El ahorro de combustible es mínimo, quizá 1 por ciento, lo cual ya lo hace inútil para el fin que lo buscabas, además, al ir en neutral, el motor del auto no está engranado por lo que si necesitas hacer una maniobra, olvídalo, no podrás hacerlo y esto lo hace inseguro. Supón que encuentras una curva en la pendiente, pues al ir en neutral podrás girar el volante, pero si la curva comienza a jalarte, no podrás acelerar y salir del problema, así que seguramente la siguiente vez que despiertes estés en una cuneta, un hospital o simplemente no lo hagas. Siempre en una pendiente debes poner la caja automática en drive, aunque pienses solamente dejar caer el auto.
El mal uso se ve reflejado en su durabilidad
3- Neutral en los semáforos
Día complicado en la Ciudad de México, luchas con el tráfico pesado y los semáforos, bueno, pues no pongas neutral. Muchas personas colocan el neutral en cada semáforo pensando que con ello ahorran combustible o solo por la flojera de tener el pie en el freno mientras esperan la luz verde. De una vez te decimos que no vas a ahorrar combustible y que tampoco vas a desgastar tu caja. La verdad es que la caja automática soporta y de hecho está fabricada para que tengas el freno mientras está en drive.
4- Cambios forzados
Una de las cosas que más pueden dañar una caja automática es el cambiar de reversa a drive de manera intempestiva. Lo explicamos de manera simple, si alguien está circulando en reversa e intempestivamente, sin que el auto frene de manera total cambia a drive y avanza hacia el frente, es terrible. Al ejercer esta acción se hace que los engranes de la caja hagan un sobreesfuerzo o incluso patinen, de hecho se siente de inmediato el golpe y un esfuerzo terrible para que el auto logre avanzar en cualquiera de las direcciones. Lo ideal, aunque parezca más tardado es frenar, hacer alto total y entonces sí hacer el cambio. De esta manera tu caja se conservará de mejor manera por más tiempo y te ahorrarás varios miles de pesos.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
