Consejos para salir de un auto volcado
Ante los accidentes de tráfico es importante mantener la calma y actuar bajo una conducta donde se proteja y se socorre
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Ante cualquier accidente de tráfico hay que estar preparado
Cada vez que tenemos la oportunidad de conducir en carretera podemos escuchar de diversos accidentes de tráfico o inclusive verlos, donde por las grandes velocidades las consecuencias pueden ser más graves y los autos pueden llegar a volcarse.
Ese es uno de los escenarios que pueden ocurrir en caso de manejar a exceso de velocidad o por la imprudencia de manejar bajo el consumo de alcohol u otras sustancias nocivas, por lo que siempre hay que tener un plan de acción en donde se contemplen todas las circunstancias y alertas que pueden ocurrir ante un accidente.
Cualquier tipo de desastre provoca nerviosismo, siendo importante siempre mantener la calma para poder analizar de manera correcta la situación, verificar tu estado como el de los ocupantes, así como la situación del vehículo, esto bajo la conducta de proteger, avisar y socorrer, por lo que debes saber cómo actuar ante una volcadura.
1. Ten calma y evalúa la situación
Una vez que ha ocurrido el accidente, debes controlar la adrenalina y evaluar la situación, recuerda que entrar en estado de desesperación puede llevarnos a tomar decisiones equivocadas o complicar la situación al quedarnos detenidos o no actuar a tiempo, por lo que siempre es primordial tener calma.
Una vez que logramos tranquilizarnos y ver de cerca lo sucede, primero debe evaluarse el estado físico, si existe alguna lesión que no permite el movimiento o que nos impide salir del vehículo, ya que en ese tipo de lesiones un movimiento equivocado puede complicar las cosas.
No debes precipitarse al intentar salir del auto
2. No precipitarse al salir
Al volcarse y quedar boca abajo, antes de soltar el cinturón de seguridad es importante que apoyes uno de tus brazos en el techo para que al liberarse evites que tu cuerpo impacte de manera brusca y puedas lesionarte de la cabeza o en el cuello.
Es fundamental proteger el cuello, debido a que muchas personas suelen tener daños irreparables como fracturas de vértebras o daño en la médula espinal al desabrocharse el cinturón de manera precipitada. Lo primero que se debe hacer es encontrar un punto de apoyo para asegurar que el cuerpo quedará inmóvil antes de liberar el cinturón.
Para que el punto de estabilidad sea mayor es recomendable apoyar los pies sobre el tablero de instrumentos y no sobre el volante, aplicando fuerza contra el asiento al desabrochar el cinturón, siendo algo clave para evitar daños más graves que los ocasionados por el propio accidente, así como a los acompañantes en caso de que los haya.
En caso de que vayan ocupantes en los asientos traseros, es preferible que ellos se liberen en primer lugar, apoyando los pies sobre los respaldos de los asientos delanteros, cuanto mayor sea el peso de los pasajeros mayor estabilidad encontrarán para evitar que su cabeza y cuello no se desplome contra el techo.
Una vez que hayan logrado liberarse, deben tener cuidado al desplazarse por el habitáculo para evitar nuevas heridas, tratando de moverse lo más rápido posible. Primero deben intentar salir por la puerta, en caso de que esté bloqueado se tiene que intentar por la luneta trasera o por las ventanillas, que en caso de impactos suele romperse el cristal en pequeños fragmentos, a diferencia del cristal del parabrisas, donde suele ser cristal laminado que es más complicado de traspasar.
En caso de que vaya un pasajero con alguna discapacidad física, debes evaluar su situación y cómo se encuentra, esperando de preferencia a las unidades de rescate para sacarlo de la mejor manera para evitar complicar su situación, debido a que un movimiento errado puede tener graves consecuencias.
Hay que saber cómo actuar si el auto queda de costado
3. Cómo actuar si el auto queda de costado
En caso de que el automóvil se vuelque y quede de costado, debes valorar hacia qué lado puedes caer una vez que liberes el cinturón, además de que debes desabrochar el cinturón del ocupante más cercano al suelo al ser quien tiene menos posibilidades de sufrir un fuerte impacto.
Para salir en estas condiciones debes intentar abrir las puertas del lado que han quedado hacia arriba para salir, solo teniendo como precaución que debido a la gravedad notarás que su peso es mayor al normal, por lo que tendrás que apoyarte o pedir ayuda del resto de ocupantes para poder abrirla.
Una vez que encuentres la mínima abertura busca salir de inmediato, ya que si intentas abrir por completo la puerta puedes quedarte sin fuerzas o hacerte daño. Una vez fuera busca descender al suelo por el chasis apoyándote en las ruedas motrices, donde el auto lleva la tracción, teniendo cuidado con los puntos calientes que puedas encontrar en el camino como el tubo de escape donde podríamos sufrir algunas heridas.
Solo en condiciones extremas puede darse la explosión del auto
4. Posibilidades de que el auto explote
Una de las principales crisis al volcar en el auto o sufrir un accidente grave es que el vehículo pueda explotar, pero en realidad se necesitan de varios factores para que esto suceda a diferencia de lo que vemos en series o películas.
La mayoría de los autos que vuelcan no explotan ni terminan consumidos por el fuego, salvo en condiciones muy extremas y poco probables, por lo que no dejes que ese miedo termine por inmovilizarte, debes evaluar la gravedad del accidente, evaluar tu condición físico y comenzar a actuar para salvaguardar tu vida como la de tus pasajeros.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
