Cómo funcionan los faros de niebla
Cuando la neblina es realmente densa en las carreteras, los faros de niebla son uno de los recursos que tenemos para generar algo de visibilidad en el camino
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Los faros de niebla iluminan directamente al piso para romper el reflejo directo
Cuando circulamos por las carreteras, sobre todo en zonas altas como la sierra, ya sea muy temprano por la mañana o en temporadas de frío, la neblina puede ser una poderosa enemiga, ya que complica el camino al humedecerlo y por supuesto al restar visibilidad, a veces hasta grados realmente altos, es decir, hasta no poder ver absolutamente nada de lo que existe enfrente.
La reacción obvia de quienes conducen en estas circunstancias es la de encender las luces, lo cual resulta contraproducente pues esa luz, las normales o las “largas” solo logran deslumbrarnos y esto se debe a la misma naturaleza de la neblina.
La niebla o neblina consiste de forma muy básica en nubes muy bajas (a nivel del suelo), formadas por partículas de agua muy pequeñas en suspensión, y hay que tomar en cuenta que los faros normales, al alumbrar cuando hay niebla, lanzan el chorro de luz hacia esas gotas de agua, haz de luz que “rebota” y deslumbra al conductor ya que se dirige directamente a él, lo que hace que todo se vuelva peligroso.
Sin embargo, los autos ahora poseen en muchos casos, pues no es obligatorio contar con ellos, con faros de niebla o antiniebla, como gustes llamarlos, los cuales tienen como misión, mejorar la visión de quien conduce en este tipo de circunstancias en donde todo lo que se mira al frente es una nube y apenas se puede distinguir algo al frente o en la parte baja.
Conducir así es realmente algo desesperante hasta para los expertos (YouTube)
Los faros de niebla, al estar ubicados más abajo que las luces normales, casi a ras del suelo y exactamente enfrente de las llantas, lo que hacen es enviar luz precisamente hacia abajo, es decir, al suelo, por lo que cuando rebota, no nos deslumbra como la de los otros faros, sino que rebota en otras direcciones por lo que nos permite ver, sin deslumbrarnos, algunos metros delante de nosotros, según sea la densidad de la niebla.
Cabe destacar que estos faros de niebla también pueden usarse en circunstancias como nieve, hielo o lluvia muy fuerte, pues mejoran la visibilidad sin deslumbrarnos.
En caso de manejar en condiciones de niebla, no importando la densidad de ella, de inmediato debemos bajar la velocidad, encender las luces de emergencia y las diurnas para que los que vienen detrás puedan vernos y en caso de poca visibilidad, tratar de seguir las líneas del camino y si es posible, guiarnos por las luces traseras de los vehículos, sobre todo de mayor tamaño que vayan delante de nosotros; no está de más recomendar que solo se rebase en caso de extrema necesidad y siempre indicándolo con cambios de luces.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
