Cómo conducir en una glorieta
- Cómo tener una conducción más amigable con el medio ambiente
- Consejos para conducir con vientos fuertes
- Qué hacer en caso de un accidente en un túnel
Las rotondas se han implementado como una solución a la movilidad, por lo que debes saber cómo conducir al encontrarlas
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Las glorietas ofrecen menor costo de operación y una reducción de accidentes
Después del gran incremento del número de vehículos en circulación, las ciudades tuvieron que aplicarse y pensar en diferentes soluciones para la movilidad, implementando zonas como son las glorietas o rotondas, algunas que no eran comunes y que comienzan a verse con mayor forma.
Dependiendo de la ciudad en la que vivas es posible que transites por una rotonda, que ofrecen como ventajas una reducción en los accidentes aproximadamente a la mitad, así como un menor costo en su operación al utilizar menor cantidad de energía que las aquellas intersecciones operadas con luces.
Para la conducción implica algunos retos, en especial si empiezas a conducir, debido a que para algunos pueden ser confusas por el carril que se debe de tomar o las formas en que puedes salir y tomar alguno de los caminos, por lo que debes saber algunos consejos para manejar con seguridad en una glorieta.
1. Antes de ingresar a la rotonda
Lo primero que debes hacer antes de ingresar a una glorieta es el bajar la velocidad y mirar hacia los lados para comprobar que no se acercan autos que estén dentro de la rotonda, ya que ellos llevan la prioridad y no debes de ganarles el paso. Debes esperar a que se libere el camino e incorporarte al carril de la derecha.
En caso de tráfico debes ser más prudente con tus movimientos e incorporarse de forma segura hacia el carril que tiene prioridad o marca tu salida.
Debes permanecer en tu carril y anunciar tus movimientos al ubicar tu salida
2. Dentro de la glorieta
Una vez dentro de la zona, debes identificar tu salida, en caso de que vayas a seguir de frente o girar a la derecha, lo mejor es tomar el carril de la derecha. Si vas a dar la vuelta o girar hacia la izquierda, debes dirigirte a los carriles interiores.
Para el cambio de carril debes realizarlo paulatinamente y avisar al resto de los conductores con las luces direccionales, como precaución debes saber que el carril izquierdo no debes utilizarlo para rebasar y en caso de que la glorieta sea utilizada por camiones o vehículos grandes, no hay que intentar rebasarlos ya que su radio de giro es mayor y con ello la posibilidad de un accidente se aumenta.
En caso de que estés circulando por la glorieta y notes que un vehículo busca incorporarse, recuerda que no estás obligado a cambiar de carril de manera inmediata y que los vehículos de los carriles internos tienen la preferencia, sólo si el tráfico es menor puedes hacerlo para favorecer la movilidad de quienes buscan ingresar.
También, debes tomar en cuenta las señales que indiquen los movimientos permitidos para cada carril, las cuales se ubican generalmente en las zonas altas a lo largo del camino o en forma de flechas pintadas en la pista. Y en caso de ser una rotonda con diversos carriles, lo mejor es no cambiar de carril hasta tomar tu salida.
No debes salir por el carril izquierdo ya que puedes provocar un accidente
3. Para salir de la glorieta
Cuando te encuentres cerca de tu salida, debes cambiar hacia los carriles externos, anunciando al resto de los conductores de tu salida con las luces direccionales y, de preferencia, comenzando los movimientos una salida antes de la tuya. Recuerda que no debes salir por el carril izquierdo ya que puedes provocar un accidente. Si deseas salir en la primera salida, debes de circular por el carril de la derecha.
Debes tener precaución si circulan camiones o autos grandes
4. Otras consideraciones
Recuerda que por ningún motivo debes de detenerte en medio de la rotonda, al ser una intersección por donde el tráfico fluye de manera continua, detenerse en una de sus zonas aumenta las posibilidades de un accidente, como el comenzar una congestión.
Si la glorieta tiene pasos de cebra, debes ceder el paso a los peatones, como a los vehículos de emergencia al salir de la rotonda. Solo que un peatón que esté cruzando el paso de cebra o si se encuentra una ambulancia entrando o saliendo de la zona, sigue por la salida sin detenerte ni bajar la velocidad.
En algunas donde es constante el paso de camiones o vehículos grandes, encontrarás una sección de pavimento levantado por el centro de la rotonda, generalmente pintado en rojo, que se conoce como vereda para camiones y tiene por objetivo brindar mayor espacio a los neumáticos posteriores de este tipo de autos para que puedan girar.
Para circular por la glorieta como ciclista, tienes dos opciones, una de ellas es entrar como si fueras un vehículo y mantenerte centrado en tu carril para ser más visible a los conductores y que puedan bloquerte el camino. Como segunda opción, puedes salir de la pista y utilizar los pasos de cebra para mayor seguridad.
Como peatón, debes mirar a tu izquierda y cruzar cuando exista un espacio seguro en el tráfico, debes detenerte cuando alcances la isla divisoria, mirar a la derecha y de nueva cuenta cruzar cuando encuentres un espacio seguro en el tráfico.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
