Así sobrevivirás el tedio de los viajes largos
Los viajes largos en carretera son una gran manera de convivir con familiares y amigos, y conocer lugares espectaculares
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Los viajes largos pueden ser tediosos, pero conocerás lugares increíbles
Los viajes largos en carretera pueden llevarte a lugares increíbles que de otra manera no podrías ver ni visitar. Además, te da la oportunidad para convivir con los familiares y amigos que te acompañan, así como visitar aquellos que viven cerca o de paso de tu ruta de viaje.
Pero para conducir más de 10 horas, por ejemplo, es necesaria cierta planeación y algunos tips y consejos para que todo vaya bien, evites el tedio, y el viaje resulte tan cómodo como sea posible, especialmente si viajas con niños.
-
En primer lugar, debes planificar el viaje: Una vez que tengas el destino claro y seguro, deberás planear la ruta, pues es frecuente que sea posible usar al menos un par de vías para llegar a un mismo destino. Las autopistas de cuota te llevarán más rápido y, por lo general más seguro, pero tienen un costo que seguramente impactará significativamente el presupuesto de tu viaje.
-
Pero puedes usar, de haberla, la alternativa de las carreteras federales. La ventaja es que no tiene costo usarlas, pero por lo general son sólo de dos carriles, no se encuentran tan bien cuidadas, por lo que seguro encontrarás algunos baches, y el trayecto es más largo. Pero un punto a favor, es que dependiendo de la zona del país en el que te encuentres, puedes disfrutar de un ruta escénica gracias a los paisajes que dichas rutas te permitirán contemplar, especialmente si es un ruta de montaña.
-
Como segundo punto importante, es la comida y las bebidas. Ya que estarás prácticamente todo el día en el camino, es importante qué vas a comer, a qué hora, y qué cantidad, o si habrá comida disponible. Lo mejor es, especialmente si vas a viajar con niños, preparar alimentos saludables y fáciles de ingerir incluso si vas al volante (aunque no es muy recomendado comer y manejar al mismo tiempo).
-
Un buena opción es, la noche anterior al viaje, preparar sandwiches, botanas y bebidas en contenedores cerrados para que, al siguiente día a primera hora, puedas partir sin preocuparte de la comida.
Tomar la ruta larga te permitirá observar paisajes espectaculares
-
Claro, deberás de hacer paradas cada dos o tres horas para estirar las piernas e ir al baño, y para que alguien, de ser posible, te releve en la tarea de conducción, que puede llegar a ser muy cansada.
-
El tedio en los viajes largos. Este es un problema real para adultos, pero que se puede volver en una pesadilla si viajas con niños. Hoy en día muchos vehículos familiares cuentan con excelentes sistemas de infoentretenimiento que incluyen Blu-Ray, pantallas en cada respaldo, muy buenos sistemas de sonido y hasta de videojuegos.
-
Pero si no cuentas con uno de estos vehículos, tendrás que ingeniártelas para mantener tu mente (y a tus bodoques) ocupados para mantener la cordura y, para eso hay varias opciones.
-
La primera es escuchar música. Cada integrante del viaje puede poner una canción, hablar de los artistas y hacer trivias acerca de ellos.
-
Los audiobooks también pueden ser una útil herramienta, pues promoverá la paz al interior del vehículo, todos escucharán y aprenderán algo nuevo.
-
Conversar y, en especial, contar historias, es algo que tendrá entretenido a todo el mundo, más todavía si hay algún componente de terror o sobrenatural.
-
Jugar juegos es otra muy buena alternativa. Puedes jugar adivinanzas, intentar distinguir el modelo del auto que viene a lo lejos en el carril contrario, o simplemente prestarles tu tableta o celular, si prefieres la vía fácil. Sólo asegúrate de que el conductor no se distraiga demasiado, o podría ocurrir un hecho lamentable.
-
Inventa juegos o cuenta historias para combatir el tedio
-
Otra recomendación para los viajes largos, es vestir ropa suelta y cómoda, así como calzar zapatos que puedas quitarte y ponerte de manera rápida. Este consejo se extiende al resto de los pasajeros, lo que logrará que todos viajen cómodos y relajados.
Si sigues estos consejos, podrás disfrutar los viajes largos y vencer el tedio que por lo general provocan. Además, podrás aprovechar para conocer la geografía del país y participar a tus hijos, familiares y amigos de este tipo de conocimientos, que se adquieren mejor viajando en auto
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
