¿Afecta el cambio de horario a nuestra conducción?
A mucha gente le disgusta el cambio de horario de verano pues los hábitos y el reloj biológico sufren descontroles, pero ¿también afecta nuestra conducción?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
La primera semana del cambio de horario suele ser muy complicada para todas las personas que sostienen una rutina “normal” por llamarlo de alguna manera, pues al recorrer el reloj una hora, incluso el reloj biológico puede sufrir desajustes que pueden causar desajustes en su organismo, mismo que tarda algunos días, a veces hasta semanas en acostumbrarse.
Ciertamente eso ocurre con los hábitos y por consiguiente también con nuestras actividades diarias como la conducción, pues hay que recordar que con este horario oscurece más temprano, por lo que personas sin la costumbre de manejar en las noches, se ven obligadas a hacerlo por el cambio en los relojes.
Lo primero que debemos saber es que al alterar el reloj biológico con el cambio de horario, estamos alterando nuestro horario de sueño al despertar una hora antes, por lo que el cansancio y la somnolencia podrían aparecer antes de lo debido y ese es el primer problema que el cambio de horario puede traer a nuestra conducción.
Según los especialistas es mejor conducir en el horario de verano pues en éste hay más horas de luz, sobre todo es de día cuando la gente suele salir de sus trabajos, lo que hace más sencilla la circulación, pues hay que recordar que muchas personas carecen de buena visibilidad en horarios nocturnos.
Estadísticamente, en las horas diurnas la probabilidad de tener un accidente es menor que una vez que el paisaje está oscuro, sin embargo, esto no exime que se deje de lado alguna medida de prevención.
Es importante señalar que esta afectación al reloj biológico no dura tanto tiempo, pues en un máximo de tres semanas o 21 días, nuestro organismo se acostumbra a cualquier hábito que se le imponga, por lo que en ese tiempo deberías acostumbrarte a los cambios en la conducción.
Además recuerda que poco a poco, conforme el planeta da la vuelta al sol y nos acercamos más al invierno empezará a oscurecer de nuevo más tarde por lo que poco a poco se recuperará ese famoso “tiempo perdido” que se ajusta con el llamado horario de verano.
Así que recuerda, no conduzcas con cansancio y toma las precauciones necesarias para manejar de noche, revisa tu auto y sobre todo, verifica que las luces funcionen bien.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
