Ventajas y desventajas de una Minivan
Este tipo de modelos buscan aprovechar el espacio de manera óptima, además de ser más altos que la mayoría de los autos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Las minivans son una opción importante al pensar en un auto familiar
Dentro de la industria automotriz existen vehículos para todo tipo de gustos, desde los deportivos, los diseñados para negocios, recientemente los eléctricos y los vehículos familiares, de donde se desprenden las minivans.
Cuando la familia está creciendo y se necesita de un mayor espacio para transportar a todos, las minivans son una de las mejores opciones, ya que no solo servirá para que la familia viaje de forma más cómoda, también para obtener un mayor espacio de carga.
A diferencia de los autos compactos o los sedanes su altura sobresale, debido a que en promedio se coloca entre los 1.60 y 1.80 metros, además se les denomina dentro de la industria como monovolumen, debido a que tanto la cajuela, motor y cabina se encuentran integradas en una sola unidad para aprovechar el espacio de manera óptima.
El motor de las minivans se encuentra alojado de manera que sobresale muy poco por delante del eje delantero, estando montado más alto e incluso más inclinado que un sedán, con la finalidad de liberar espacio en el interior. Todos los modelos del tipo cuentan con portón trasero, siendo usual que sea completamente vertical para aprovechar el espacio que perdería si el medallón trasero estuviera más inclinado.

1. Ventajas de una minivan
Su principal ventaja es su amplio espacio interior, no solo para que 6 o 7 pasajeros puedan transportarse, también da el espacio necesario para transportar una gran cantidad de equipaje en caso de que busques realizar viajes familiares, si es que compras demasiadas cosas en el súper e inclusive para que tu mascota viaje de manera más relajada.
A diferencia de otros modelos como pueden ser las SUV, su tercera fila de asientos es bastante funcional y en el caso de sus asientos pueden ser acomodados de diversas formas al ser abatibles y en algunos casos plegables, lo que le da una versatilidad única.
Esto también se refleja en la cajuela, en donde como explicamos suele ser de apertura totalmente vertical, por lo que es de acceso ergonómico y permite la entrada a objetos voluminosos.
Su elevado nivel de equipamiento es algo que termina por convencer a quienes buscan un auto familiar, en especial porque puede contar con sistemas de entretenimiento para la segunda o tercera fila, como pueden ser pantallas, bocinas o conexiones tanto por cable o inalámbricas para el audio.
De esta forma los pasajeros podrán disfrutar de un nuevo nivel de viaje al poder disfrutar de contenidos como películas en el auto, sirviendo como una distracción para una menor cantidad de problemas en caso de ser menores.
Al ser un auto familiar también su seguridad es una de las prioridades, por lo que cuentan con un alto nivel de seguridad, incluyendo desde una mayor cantidad de bolsas de aire como una mejor calidad de sistemas y asistencias, tanto para el sistema de los frenos, tracción, como para poder estacionarse.
Aunque no lo parezca, no consumen mucha gasolina si se les compara con muchos SUV que son más pesados y requieren de motores más grandes, encontrando modelos mucho más eficientes y que tienen mayor eficacia para el día a día.
Es complicado encontrar un lugar de estacionamiento por sus dimensiones
2. Desventajas de una minivan
Algo que puede ser complicado dentro de su manejo puede ser que cuenta con varios puntos ciegos debido a sus dimensiones, haciendo que se tenga que maniobrar con cuidado, en especial al estacionar donde puede ser algo complicado al tardar mucho tiempo para encontrar el espacio correcto para colocarlo.
Esto también aplica para su cajuela, el abrirla requerirá de un mayor espacio en la parte trasera como hacia arriba, por lo que si no estás en un estacionamiento abierto debes tener cuidado al abrir la cajuela por algún daño que puedas ocasionar a la carrocería.
Para algunos, su manejo en el tráfico es bastante estresante debido a su altura como longitud, al ser complicadas sus maniobras o que puedas pasar por algún carril que se haya liberado, inclusive si se viaja con niños y no gustan de estar mucho tiempo en el vehículo podrían terminar por desesperarse provocando una molestia más y la ansiedad al conducir.
Si bien su mantenimiento en la agencia no es tan elevado en comparación a otros como las SUV al no contar con sofisticados sistemas de tracción, implica otros gastos en la limpieza, como en el mantenimiento de sus llantas y frenos, que pueden resultar de un precio más elevado debido al peso y tamaño del auto.
Además, cuando no viaja toda la familia es demasiado espacio solo para el conductor, de forma que si no realizas demasiados viajes con la familia o no tienes la necesidad de transportarlos a diario podría ser un gasto innecesario. De igual forma, son modelos que nunca están de moda, y que se tiene muchos estereotipos sobre quien las conduce, provocando que la mayoría de los interesados terminan por adquirir una SUV o una crossover, que lucen de mejor forma en la ciudad.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
