Autos recuperados, ¿riesgo para el comprador?
Adquirir autos recuperados puede ser realmente atractivo por los precios que se manejan, sin embargo, hay que poner muchísima atención antes de hacerlo
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Una de las variables menos explorada en cuanto a la compra de autos usados es la de adquirir autos recuperados, que para muchos, el simple término ya suena a problemas, sin embargo, podrían ser una opción viable si se tiene el cuidado adecuado al momento de hacer la compra o bien, si es lo que estás buscando.
Primero hay que definir que existen varios tipos de autos recuperados, ya que estos pueden ser a causa de cartera vencida de parte de los bancos o bien de las agencias vendedoras y estos generalmente son autos en buen estado, con bajo kilometraje que simplemente sus dueños no pudieron pagar debido a su situación económica.
Existen los autos recuperados de “outlet”, es decir, autos que al ser transportados a las concesionarias son devueltos porque en el trayecto son rayados o golpeados levemente por los transportistas. Estos vehículos son nuevos, generalmente recuperados por lotes de autos usados o bien por casas de subastas.
Con estos dos casos en lo que tenemos que tener cuidado es en la papelería y las “letras chiquitas” ya que por lo regular se ofrecen a precios increíbles, y aunque muchas veces son solo ganchos, en otros casos son gangas que por arreglar un pequeño golpe, realmente valen mucho la pena.
Claro que existen los autos recuperados por las aseguradoras y estas opciones suelen ser una aventura. Aquí hablamos de autos recuperados de siniestros que pueden ser accidentes o bien con reporte de robo.
Los recuperados generalmente son subastados a bajo precio
En el primer caso los autos recuperados de accidentes pueden venderse reparados o a reparar, incluso con la indicación de que solo se pueden comercializar por piezas. Ahí depende de ti, para qué quieres uno de estos autos, ya que bien podría ser para reparar y hacer negocio con él, para inflar tu flota de oferta en caso de que tengas tu propio negocio de autos usados.
El segundo caso es interesante pues hablamos de autos recuperados pero que antes fueron robados y pudieran ser usados sólo para huir de algún sitio o bien, pudieron participar en algún evento delictivo. En todo caso lo ideal es verificar si está situación ya fue solventada legalmente por medio del Repuve, ya que ahí debe quedar la anotación del reporte como robado, sin embargo, si todo está bien, la misma aseguradora te dará una factura y una carta de liberación.
Los autos recuperados son una buena opción si cuentas con el dinero en la bolsa ya que difícilmente encontrarás financiamiento para uno de ellos, la buena noticia si piensas en uno de ellos es que su costo es entre 20 y 60 % menor de lo que normalmente sería en una negociación de autos usados, aunque quizá debas gastar algunos miles en reparaciones.
Si decides tomar el riesgo, siempre revisa que quien te venda esté legalmente en línea y por medio de algún mecánico, que te dé lo que se ofrece. Jamás compres uno de estos autos sin verlo personalmente.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
