5 vehículos híbridos por menos de 500 mil pesos
- Lincoln MKZ Hybrid 2019: Pros y contras del primer híbrido de la marca
- El 50% del portafolio de BMW será híbrido en 2020
- Puntos básicos para manejar un vehículo híbrido
Olvídate de la tenencia, la verificación, el hoy no circula y otros impuestos con estos 5 modelos
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Dale un alivio al medio ambiente y a tu bolsillo con los siguientes 5 modelos
Los vehículos con fuentes alternativas de energía como los híbridos y los eléctricos se han convertido en una de las tendencias más populares en la industria automotriz debido a la conciencia medioambiental y a la preocupación por el calentamiento global.
En muchos países desarrollados los híbridos se han hecho de una gran cuota de mercado, en parte gracias a los incentivos gubernamentales brindados. Sin embargo, en México, la adopción de estos vehículos ha sido lenta en parte por el desconocimiento de los beneficios para estos vehículos (exención del I.V.A., I.S.A.N., verificación, “Hoy No Circula,” entre otros) y por el alto precio.
Varios países como México otorgan beneficios fiscales y de otro tipo a los conductores de vehículos híbridos
No obstante, si quieres ayudar al medio ambiente, circular todos los días (aún con contingencia ambiental) y ahorrar dinero en combustible y otros pagos relacionados al vehículo, te recomendamos los siguientes modelos híbridos comercializados en México por menos de 500 mil pesos:
1. Toyota Prius C
Precio: 332,800 pesos
Motor de combustión interna: 4 cilindros de 1.5 litros con 72 caballos de fuerza y 82 lb-pie de torque
Motor eléctrico: MG2 sincrónico con 99 caballos de fuerza y 125 lb-pie de torque
Potencia combinada (motor híbrido + eléctrico): 99 caballos de fuerza
Rendimiento de combustible: 28.2 km/lt (ciudad) (Datos del INECC)
El Toyota Prius C se corona como el modelo más barato del segmento
El híbrido más asequible se ofrece por menos de 350 mil pesos con carrocería hatchback de 5 puertas con un diseño ligeramente futurista y colores llamativos. Este vehículo juvenil ofrece un notable equipamiento para el confort, el manejo y la seguridad.
2. Toyota Prius
Precio: 384,400 pesos (Base) y 454,900 pesos (Premium)
Motor de combustión interna: 4 cilindros de 1.8 litros con 95 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque
Motor eléctrico: Sincrónico con imanes permanentes con 71 caballos de fuerza y 120 lb-pie de torque
Potencia combinada (motor híbrido + eléctrico): 121 caballos de fuerza
Rendimiento de combustible: 26.7 km/lt (ciudad) (Datos del INECC)
El Prius fue el primer vehículo híbrido comercializado
Con un nuevo diseño no tan extravagante, el Toyota Prius es el pionero y el rey del segmento debido a su buena relación costo-beneficio, look futurista, amplio espacio interior, capacidad de la cajuela, tecnología y equipamiento de seguridad.
3. Hyundai Ioniq
Precio: 405,700 pesos (GLS Premium) y 481,000 pesos (Limited)
Motor de combustión interna: 4 cilindros de 1.6 litros con 104 caballos de fuerza y 108 lb-pie de torque
Motor eléctrico: Sincrónico con imanes permanentes con 43 caballos de fuerza y 125 lb-pie de torque
Potencia combinada (motor híbrido + eléctrico): 139 caballos de fuerza
Rendimiento de combustible: 28.8 km/lt (ciudad) (Datos de la marca)
El Ioniq es el modelo más desapercibido pero interesante del segmento
Con un diseño sobrio (tanto al exterior como al interior), pero con elementos futuristas, el Hyundai Ioniq se ha posicionado como uno de los híbridos favoritos dentro del mercado mexicano. Al igual que el Prius, el Ioniq cuenta con carrocería fastback y lo último en tecnología para el confort, el manejo y la seguridad.
4. Toyota Corolla Hybrid
Precio: 414,900 pesos
Motor de combustión interna: 4 cilindros de 1.8 litros con 98 caballos de fuerza y 105 lb-pie de torque
Motor eléctrico: MG2 sincrónico
Potencia combinada (motor híbrido + eléctrico): 121 caballos de fuerza
Rendimiento de combustible: 20 km/lt (combinado) (Datos de la marca)
El Corolla Hybrid es el 5º vehículo que Toyota comercializa en México
La versión híbrida del auto más vendido del mundo acaba de ser introducida al mercado mexicano para aquellos fanáticos del sedán japonés o que deseen un híbrido con diseño menos extravagante y el mismo desempeño y confiabilidad del Prius.
5. Kia Niro LX
Precio: 486,900 pesos
Motor de combustión interna: GDI 4 cilindros de 1.6 litros con 104 caballos de fuerza y 108 lb-pie de torque
Motor eléctrico: Sincrónico de imanes permanentes con 43 caballos de fuerza y 125 lb-pie torque
Potencia combinada (motor híbrido + eléctrico): 146 caballos de fuerza
Rendimiento de combustible: 27 km/lt (combinado) (Datos del INECC)
La Niro ofrece lo mejor de dos mundos, el espacio de una SUV y el rendimiento de un híbrido
La única SUV de la lista, la Niro es la opción perfecta para aquellos que buscan la comodidad y el manejo de una camioneta, pero con los beneficios y el rendimiento que otorgan los híbridos. Al igual que el Ioniq, la Niro ofrece un diseño sobrio y un buen equipamiento de tecnología y seguridad, un común denominador en el segmento.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
