Comparativa: Mitsubishi Outlander ES 2019 vs Hyundai Tucson GLS Premium 2019
- Mitsubishi planea lanzar una nueva Outlander y una nueva SUV este año
- Previo al Auto Show de Tailandia 2019, Mitsubishi presenta su Mirage 2020
- Mitsubishi presentará en unos días el rediseño del Mirage 2020
Dos SUV bastante competitivas gracias a sus dinámicas dimensiones, eficiencia, costo y sobre todo diseño atractivo, tecnología y confort ¿Cuál prefieres?
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- Comparativa de precio
- Comparativa de exterior
- Comparativa de interior
- Comparativa de seguridad
- Comparativa de desempeño
- Conclusión
Mitsubishi Outlander ES 2019 vs Hyundai Tucson GLS Premium 2019
1. Comparativa de precio
Versión |
Precios |
Mitsubishi Outlander ES 2019 |
$ 424,900 |
Hyundai Tucson GLS Premium 2019 |
$ 420,500 |
La Hyundai Tucson 2019
2. Comparativa de exterior
Al hablar SUV como estos dos modelos, nos referimos a opciones donde lo primero que encontraremos es: las dimensiones responden a un tamaño mediano, donde el dinamismo será un gran factor, el espacio que brinda es cómodo pero no muy espacioso, el diseño se presenta muy distinto si consideramos que se trata de dos marcas completamente distintas que no guardan nada en común y por último y muy importante destacar, ambas se pueden adaptar a un cliente que la quiere como su vehículo personal, para parejas o quizá también para transportar a la familia.
Comencemos mencionando que la ES es la versión de entrada a la gama de la Mitsubishi Outlander, la cual presenta una silueta cuadrada, refinada y muy al estilo de la marca, con una parrilla al frente alargada la cual conecta los faros, las tomas de aire y los pequeños faros de niebla, también ofrece una gama de seis colores para la carrocería y otras características como las manijas al color de la carrocería, detalles cromados al frente y a los costados, espejos laterales abatibles al color de la carrocería con ajuste eléctrico, luces diurnas y calaveras LED, y unos rines de aluminio de 18 pulgadas.

La Mitsubishi Outlander 2019
Por su parte la Hyundai Tucson pone a disponibilidad del cliente una gama de ocho colores para su carrocería, con una silueta donde predominan las figuras triangulares y estilizadas que tanto caracterizan a la marca; la versión GLS Premium corresponde a la segunda posición dentro de la gama del modelo, al frente luce la típica parrilla hexagonal negra con detalles en cromo que caracteriza a la marca coreana al igual que los faros alargados de proyección de halógeno, manijas y espejos exteriores eléctricos al color de la carrocería, luces de conducción diurna LED, faros de niebla delanteros y traseros, limpiaparabrisas delantero y trasero de dos velocidades, gancho para remolque, rieles en techo, parabrisas trasero con calefacción y delantero con protección solar, cristales de privacidad y unos rines de aluminio de 17 pulgadas.

3. Comparativa de interior
Ambas ofrecen un habitáculo con espacio para cinco pasajeros, pero si existen diferencias entre las características que ofrece cada una, por ejemplo, el diseño de la Outlander se basa en insertos 100% en color negro, vestiduras de tela, volante forrado en piel, asiento de conductor con ajuste manual de seis posiciones y asiento de pasajero con ajuste de cuatro, palanca de cambios forrada en piel, segunda fila de asientos abatible, aire acondicionado automático de dos zonas con sistema de purificación de aire y controles al volante. En el aspecto tecnológico incorpora un sistema de audio de seis bocinas con radio AM/FM, bluetooth y USB.

El interior de la Mitsubishi Outlander 2019
La SUV coreana Tucson ofrece la misma capacidad para cinco pasajeros, volante con ajuste telescópico y de altura, espejo retrovisor interior electrocrómico, viseras con espejo de vanidad y extensión iluminado, red de equipaje en la cajuela, asientos de tela, cabeceras delanteras con ajuste de altura y deslizamiento, asientos con ajuste manual, asientos traseros reclinables y abatibles 60/40 con cabeceras traseras de ajuste de altura, descansabrazos central trasero con portavasos, sistema de aire acondicionado manual, controles de audio al volante, computadora de viaje; y en el rubro tecnológico incorpora un cuadro de instrumentos con pantalla LCD monocromática de 3.5 pulgadas, llave inteligente, botón de encendido del motor, sistema de audio Arkamys 3D con radio AM/FM con seis bocinas, conectividad USB en la parte delantera, entrada auxiliar, conexión bluetooth y una pantalla LCD táctil a color de 8 pulgadas con conectividad Android Auto y Apple CarPlay.

4. Comparativa de seguridad
Como mencionamos al principio, la seguridad suele ser muy importante cuando se trata de modelos pertenecientes a este segmento, pues su equipamiento no es del todo básico, al contrario, buscan resguardar a sus pasajeros con diversos sistemas y asistencias. En el caso de la Mitsubishi se encuentra la alarma antirrobo e inmovilizador de motor, frenos ABS, distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado, control de tracción de estabilidad y crucero, asistencia de arranque en pendientes (Hill Assist), sistema de monitoreo de presión de neumáticos y bolsas de aire frontales avanzados de doble etapa, de rodillas para conductor, y laterales de cortina delanteras y traseras.
La Mitsubishi Outlander ofrece alarma antirrobo e inmovilizador de motor
La Hyundai buscará la seguridad de sus pasajeros con sus bolsas de aire frontales (conductor y pasajero), laterales y de tipo cortina, sistema de seguros centralizados (conductor), seguro para niños en puerta trasera, cierre de seguros sensibles a la velocidad, anclaje para silla de bebé, cinturones de seguridad delanteros y traseros, recordatorio de uso de cinturón de seguridad, inmovilizador, cámara de reversa, control de velocidad crucero, sistema antibloqueo de frenado (ABS), control electrónico de estabilidad, control de frenado en bajadas, control de asistencia en pendientes, sistema con asistencia de frenado, administración de estabilidad del vehículo y asistente de estabilidad de remolque.

5. Comparativa de desempeño
En el aspecto mecánico la Mitsubishi Outlander ES posee un motor cuatro cilindros de 2.4 litros el cual genera una potencia de 165 caballos de fuerza y 164 lb-pie de torque, asociado a una transmisión CVT.

El motor de la Mitsubishi Outlander genera una potencia de 165 caballos de fuerza
La Hyundai Tucson GLS Premium cuenta con un motor cuatro cilindros de 2.0 litros, el cual entrega 155 caballos de fuerza y 143 lb-pie de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades.

6. Conclusión
Estas dos SUV medianas presumen ser de las más asequibles de su gama gracias a su precio que no supera los 430 mil pesos, una excelente opción para presupuestos que no quieren pasar del medio millón y que busquen un vehículo cómodo y completo en distintos aspectos.
En lo que respecta al diseño, ambas presentan personalidades muy distintas, la Outlander va a demostrar el estilo que tanto distingue a su marca, con terminados mucho más cuadrados y levemente más serios, mientras que la Tucson también va a llevar en lo alto el diseño característico de su marca, con una silueta juvenil y fresca.

La Hyundai Tucson GLS Premium 2019 es la mejor opción
Ahora la pregunta más importante: ¿Cuál elegir? definitivamente te recomendamos la Hyundai Tucson, pues su ventaja principal es que se trata de una variante más arriba en su gama y sobre todo si consideramos que es aproximadamente 4,500 pesos más económica, sin dejar de lado que ofrece mayor equipamiento tecnológico, detalles al interior, seguridad enfocada a los niños y un rendimiento de combustible combinado de 14.5 km/l, además de mencionar que a pesar de poseer un motor 2.0, la potencia solo varía por 10 caballos de fuerza.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR COMPARATIVAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
