Comparativa: Chevrolet Traverse LT 2019 vs Ford Explorer Limited FWD 2019
- 300 Chevrolet Corvette son vendidos en tiempo récord
- La Chevrolet Equinox 2021 se actualiza y estrena versión RS
- Fue subastado el Chevrolet Corvette 2020 número uno
Dos camionetas que presumen de gran espacio, confort y tecnología sin dejar de lado la potencia y el dinamismo, conoce tu mejor opción
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Comparativa de precio
- 2. Comparativa de exterior
- 3. Comparativa de interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
Chevrolet Traverse LT vs Ford Explorer Limited FWD
Ya sea para los recorridos diarios o para la carretera, como un vehículo personal o familiar; estas camionetas serán la mejor opción, pues además de ofrecer tres filas de asientos, gran comodidad, seguridad y entretenimiento para que los pasajeros disfruten, también se trata de dos SUV bastante potentes, pues ambas cuentan con motores de seis cilindros; y por si fuera poco, su diseño exterior es sumamente atractivo, ¿Cuál será la mejor opción?
1. Comparativa de precio
Versión |
Precios |
Chevrolet Traverse LT 2019 |
$ 858,700 |
Ford Explorer Limited FWD 2019 |
$ 843,400 |
La Explorer es más económica que la Traverse por 15,300 pesos
2. Comparativa de exterior
Al optar por una SUV de dimensiones mayores, los clientes buscan de la misma manera, un espacio mayor, donde transportar a la familia sea sencillo, cómodo y seguro, pues recordemos que estas camionetas ofrecen tres filas, pero además de eso, otro de los aspectos importantes es que, además de la capacidad, el diseño exterior logre cautivarlos, y al parecer no es un impedimento para estas dos, pues cada una cuenta con su propia personalidad. Comenzando por la Chevrolet Traverse, encontraremos una figura cuadrada, elegante y estilizada, el diseño frontal presenta una imagen agresiva gracias a sus faros afilados (similares a los de su hermana menor Blazer) y una parrilla cromada que resalta mucho más, la iluminación corre a cargo de sus faros de xenón con control automático de encendido y apagado con luces LED de manejo diurno, así como las calaveras y luces de stop con acento en LED; a los costados podemos apreciar sus rines de aluminio de 20 pulgadas que lucen bastante llamativos y como toque especial incorpora un quemacocos de control eléctrico formado por dos paneles con cubierta deslizable y unos rieles de techo que serán necesarios al momento de transportar equipaje u otros objetos.

La Chevrolet Traverse muestra una figura cuadrada, elegante y estilizada
Por su parte la Ford Explorer nos muestra unas dimensiones imponentes, donde el frente luce alto y angosto, y la silueta de forma cuadrada que demuestra la personalidad fuerte que distingue a la marca del ovalo; la parrilla luce en color plata con el logotipo al medio, a los costados se observan sus faros cuadrados con iluminación LED, así como los faros de niebla y las calaveras; en la parte inferior trasera podremos observar su escape de doble salida con puntas cromadas, a los costados los rines de aluminio de 20 pulgadas, espejos laterales al color de la carrocería, eléctricos, calefactables, con direccionales LED y atenuación automática del lado del conductor; así como un techo panorámico vista Roof.

La Ford Explorer muestra unas dimensiones imponentes y una silueta que demuestra su personalidad fuerte
3. Comparativa de interior
Al interior de la Chevrolet Traverse encontramos dos opciones bastante buenas ya que el cliente podrá elegir la variante de siete u ocho pasajeros; además, la cajuela ofrece una capacidad de 651 litros que se logra extender a 1,645 si la tercera fila de asientos esta abatida o con la segunda fila de asientos abatida crece a 2,789 litros. El habitáculo ofrece un acceso sin llave y botón de encendido, además de un sistema de aire acondicionado automático de tres zonas, asientos en piel, asientos de segunda fila con el nuevo sistema Smart Slide, centro de información para el conductor a color de 4.2 pulgadas, espejo retrovisor interior electrocrómico con una cámara de visión trasera adicional y un diseño que utiliza materiales de alta calidad para toda la consola central, presumiendo una combinación entre el color negro como base y acabados en color plata.
El aspecto tecnológico de la Traverse se basa en un sistema de Infotenimiento Chevrolet con pantalla táctil a color de 8 pulgadas de alta resolución, conexión bluetooth y Wi-Fi, reconocimiento de voz e interfaz con Siri Eyes Free con compartimiento detrás de la pantalla y mapas de navegación, siete entradas USB y una auxiliar, sistema Smartphone Integration con Android Auto y Apple CarPlay y un interesante sistema de sonido BOSE con 10 bocinas con subwoofer y amplificador que ayudarán a disfrutar de la música y sobre todo de los recorridos.

La Chevrolet Traverse ofrece variantes para siete u ocho pasajeros
La Ford Explorer ofrecerá a sus clientes un espacio interior para siete pasajeros, acceso inteligente sin llave y botón de encendido, sistema de aire acondicionado con control automático de temperatura de doble zona, apertura universal de garage, iluminación ambiental, volante forrado en piel con controles de audio, velocidad crucero y calefacción, molduras interiores de puertas delanteras con emblema Explorer, espejo retrovisor electrocrómico con atenuación automática, cajuel eléctrica con función de manos libres, asientos delanteros con calefacción y enfriamiento, y asientos en piel perforada.
En lo que respecta al equipamiento, la Explorer cuenta con puertos USB de carga inteligente, sistema de entretenimiento en cabeceras para las filas traseras, sistema de navegación activado por voz, sistema de infotenimiento SYNC 3 con una pantalla táctil de 8 pulgadas Applink compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y un sistema de sonido Sony con radio HD/AM/FM con 12 bocinas (incluyendo subwoofer).

4. Comparativa de seguridad
Al hablar de camionetas que mayormente son destinadas para el transporte de la familia, la seguridad es un punto de suma importancia, pues el resguardo de los pasajeros siempre va a ser una prioridad para el cliente. La Traverse cuenta con siete bolsas de aire con sensor de volcaduras, alerta de cruce trasero y de punto ciego, cámara de visión 360° que se apoya en los sensores de reversa, servicios de asistencia personalizada OnStar que incluyen el hotspot de Wi-Fi, sistema teen driver, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, asistente de frenado, sistema StabiliTrak control de estabilidad con control electrónico de tracción y sistema de asistencia en pendiente con Automatic Vehicle Hold.

La Chevrolet Traverse cuenta con una cámara de visión de 360° que se apoya en los sensores de reversa
Por otro lado la Explorer cuidará a sus pasajeros y asistirá a su conductor por medio de un paquete de bolsas de aire que incluye: frontales de doble etapa, laterales para conductor y pasajero, de tipo cortina y de rodilla; alarma perimetral, anclaje ISOFIX, frenos ABS con distribución electrónica de frenado, sistema antirrobo pasivo, alerta SOS post-colisión, asistencia para arranque en pendientes, camara de reversa con autolimpiador, control de balanceo de remolque, control de tracción avanzada con control de estabilidad antivolcadura, control de velocidad crucero y el sistema de monitoreo de presión de llantas individual.

5. Comparativa de desempeño
La Chevrolet Traverse posee bajo el cofre un motor seis cilindros SIDI de 3.6 litros con sistema Stop/Start capaz de generar una potencia de 305 caballos de fuerza y 259 lb-pie de torque asociado a una transmisión automática de nueve velocidades; y un rendimiento de combustible combinado de 12 km/l, de 9.7 en ciudad y de 17 en carretera.
La Chevrolet Traverse posee un motor seis cilindros SIDI de 3.6 litros
La Ford Explorer cuenta con un motor V6 de 3.5 litros, el cual entrega una potencia de 290 caballos de fuerza y 255 lb-pie de torque asociado a una transmisión automática de seis velocidades SelectShift y tracción delantera.

La Ford Explorer cuenta con un motor V6 de 3.5 litros
6. Conclusión
Ambas camionetas son excelentes opciones, pues seguramente cada una, con su personalidad y características logrará adaptarse a las distintas necesidades de cada cliente, pero es importante resaltar algunas diferencias entre ambas que podrían ayudar a tomar la decisión.
La Chevrolet Traverse ofrece dos grandes ventajas, la primera es que, por el mismo precio el cliente podrá elegir entre la variante para siete pasajeros o la de ocho, un gran aspecto si consideramos que la mayoría de vehículos que presentan el mismo caso, siempre o casi siempre sobran por el “espacio extra”; por otra parte, la segunda ventaja es su transmisión de nueve velocidades y sus distintos modos de manejo, pues logra adaptarse a las necesidades del cliente.

La ventaja de la Traverse son las opciones de asientos para pasajeros
En lo que se refiere a la Ford Explorer, podemos decir que presenta muchas características que le pueden ayudar a sobrepasar a su competidora, empezando por su precio, pues es levemente más económica, además esta cuenta con un motor V6 y lo más importante, el aspecto de la seguridad esta mucho más completo en esta camioneta, al igual que en pequeños detalles exteriores y del habitáculo, pues aunque para algunos podría parecer algo insignificante, para otros sí puede marcar una diferencia pues a pesar de costar unos miles de pesos menos, ofrece pequeños detalles extra. Su mayor desventaja frente a la Chevrolet es que únicamente ofrece espacio para siete pasajeros, pero con más sus ventajas, por lo que la decisión queda en el comprador.

La Ford Explorer presenta grandes ventajas por encima de su rival
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR COMPARATIVAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
