Comparativa Chevrolet Beat Notchback 2020 vs. Renault Logan Intens 2019
Tanto el Beat Notchback como el Logan son sedanes prácticos y asequibles para el uso diario o el servicio de transporte privado
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa del exterior
- 3. Comparativa del interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
Dos sedanes prácticos, espaciosos y eficientes por menos de 235 mil pesos
1. Comparativa de precios
Los precios para los Chevrolet Beat Notchback LTZ 2020 y Renault Logan Intens TM 2019 son los siguientes:
Versión |
Precio |
Chevrolet Beat Notchback LTZ 2020 |
$233,200 |
Renault Logan Intens TM 2019 |
$227,100 |
La diferencia de precios entre ambos modelos es de 6,100 pesos
2. Comparativa del exterior
Estos dos sedanes subcompactos cuentan con una imagen fresca que no reniega de su origen low-cost, pero que tampoco buscan evidenciarlo, es por ello que ofrecen ligeros detalles cromados y al color de la carrocería; luces antiniebla y rines de aluminio de 14” (Beat) y 15” (Logan).
El Chevrolet Beat Notchback es la evolución del Spark de primera generación con un diseño más refinado
Respecto al diseño exterior, el Chevrolet Beat Notchback LTZ 2020 cuenta con una imagen más juvenil y fresca gracias a que su look es una evolución del Spark de primera generación, pero con detalles refinados como faros, calaveras y parrilla de menor tamaño. Eso sí, la carrocería conserva la línea robusta que gracias a los pequeños rines de 14” se ve más grande de lo normal.
Por su parte, el Renault Logan Intes TM 2020, un viejo conocido en México que en otra vida se vendió como el Nissan Aprio (que pasó sin pena ni gloria por el mercado), cuenta con un diseño más sobrio con líneas cuadradas y un frente que presume su parentesco con los Sandero y Stepway, ya que los tres provienen de la misma familia: la rumana Dacia.
El Renault Logan es un déjà vu (mejorado) del Nissan Aprio
3. Comparativa del interior
Con 4 (Beat Notchback) y 4.3 metros (Logan) de largo, ambos sedanes sorprenden por su amplitud interior, acogiendo cómodamente a 4 adultos y un menor. La fila trasera brinda espacio suficiente para las piernas y la cabeza; incluso para aquellos que midan más de 1.80 m. Respecto a la cajuela, el modelo de Chevrolet ofrece 385 litros y el de Renault 510, siendo el más espacioso del segmento (incluso superando a su primo lejano Nissan Versa).
El Renault Logan ofrece una amplia cajuela que supera a la de sus competidores
En cuanto al diseño, ambos modelos siguen la línea del resto de la gama, especialmente el Renault Logan, con algunas molduras en plásticos suaves de color plata (Beat) y negro brillante (Logan). Cabe destacar que en el Chevrolet Beat Notchback LTZ se percibe una mayor calidad en los acabados.
El Chevrolet Beat Notchback LTZ cuenta con mejores acabados
En el apartado del equipamiento, ambos vehículos cuentan con lo necesario, ofreciendo aire acondicionado, cristales, espejos y seguros eléctricos; computadora de viaje con clúster de supervisión, controles de audio al volante, desempañador trasero y sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7”, Apple CarPlay, Android Auto, auxiliar, Bluetooth, USB y 4 bocinas. De manera adicional, el Renault Logan Intens TM 2020 cuenta con modos de conducción Eco-Coaching y Eco-Scoring (para un manejo más eficiente); además de controles de voz con Siri Voice Control.
No serán los más equipados del segmento pero cumplen
4. Comparativa de seguridad
Como muchos en el segmento de subcompactos, ambos vehículos ofrecen el equipamiento mínimo requerido por la ley: dos bolsas de aire frontales y frenos de disco en las ruedas delanteras y tambor en las trasersas con ABS (sin EBD). Adicionalmente, el Renault Logan Intens TM 2020 cuenta con sensores de reversa.
Mientras que el Beat no ha sido evaluado, el Logan recibió tan sólo una estrella en las pruebas de impacto de la Latin NCAP
5. Comparativa de desempeño
El Chevrolet Beat Notchback LTZ 2020 es impulsado por un 4 cilindros de 1.2 litros con 81 caballos de fuerza y 80 lb-pie de torque; mientras que el Renault Logan Intens TM 2020 equipa un bloque de 4 cilindros de 1.6 litros con 105 caballos de fuerza y 107 lb-pie; ambos acoplados a una caja de cambios manual de 5 velocidades (como ventaja, el Logan ofrece una versión con transmisión automática.
El rendimiento de combustible en ciudad ofrecido es de 17.7 (Beat) y 14.6 (Logan) km/lt
Al igual que muchos autos de este segmento como los Nissan Versa o Chevrolet Aveo, los Beat Notchback y Logan se han convertido en uno de los favoritos para los taxistas o conductores de apps como Uber o Cabify debido a su manejo cómodo en ciudad y rendimiento de combustible, que en ciudad es de 17.7 y 14.6 km/lt, respectivamente.
La ciudad es su hábitat natural ya que en carretera los dos modelos sufrirán un poco al momento de tratar de rebasar
6. Conclusión
Prácticos, eficientes y espaciosos, adjetivos que describen a estos dos sedanes subcompactos ideales para los trayectos mayoritariamente en ciudad (sin contar avenidas o calles empinadas) y para el servicio de transporte de pasajeros.
El Chevrolet Beat Notchback LTZ 2020 ofrece un diseño atractivo y mayor rendimiento de combustible
¿Cuál elegir? Si buscas un sedán con diseño juvenil y un muy buen rendimiento de combustible, el Chevrolet Beat LTZ 2020 es la opción. en cambio, si buscas un auto espacioso y con un diseño sobrio que no sobresalga (y por ende no seas víctima fácil de la delincuencia), te recomendamos adquirir el Renault Logan Intens MT 2020.
No obstante, si requieres el vehículo para uso personal, te recomendamos estirar tu presupuesto (en caso de ser posible) y considerar las versiones de entrada de los Hyundai Accent, Kia Río Sedán o Nissan Versa.
El Renault Logan Intens TM 2020 ofrece mayor espacio en la cabina y la cajuela
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR COMPARATIVAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
