Comparativa: Audi A3 Sedán 40 TFSI S line 2020 vs Mercedes-Benz Clase A 200 Progressive Sedán 2020
- Audi A3 Sedán 35 TSFI Dynamic 2019: Pros y contras
- Mercedes-Benz Clase A Sedán 2020: Estos son los precios en México
El nuevo y flamante integrante de la familia Mercedes-Benz se enfrenta al rey del segmento de subcompactos premium, el Audi A3 Sedán
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Comparativa de precios
- 2. Comparativa del exterior
- 3. Comparativa del interior
- 4. Comparativa de seguridad
- 5. Comparativa de desempeño
- 6. Conclusión
El Audi A3 Sedán es uno de los rivales más difíciles de vencer para el nuevo Mercedes-Benz Clase A Sedán
1. Comparativa de precios
Los precios para los Audi A3 Sedán 40 TFSI S line 2020 y Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán 2020 son los siguientes:
Versión |
Precio |
Audi A3 Sedán 40 TFSI S line 2020 |
644,900 pesos |
Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán 2020 |
654,900 pesos |
La diferencia de precios entre los Audi A3 Sedán 40 TSFI S line 2020 y Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán 2020 es de 10 mil pesos
Descubre la lista completa de precios de estos autos:
>>> Audi A3
2. Comparativa del exterior
Frescos, lujosos y juveniles, tres palabras que describen a estos sedanes premium gracias a su atractivo diseño, además de una línea elegante y deportiva que hace voltear a más de una cabeza por donde sea que estén circulando.
Gracias al toque de la división “S” de Audi, esta versión del A3 Sedán tiene un look casi similar al de su hermano Sport S3
No obstante, en este aspecto, el Mercedes-Benz A 200 Sedán tiene una ligera ventaja sobre el Audi A3 Sedán, y no hablamos por el hecho de que esté o no más “bonito” (ya que la belleza es subjetiva y esa decisión la toma finalmente cada uno), sino por el hecho de que el Mercedes-Benz integra la última línea de la marca, mientras que el Audi comienza a denotar signos de la edad, especialmente cuando se observan a los nuevos y renovados miembros como los Q8, A7 y A1.
El Audi A3 Sedán tiene un look más deportivo gracias al paquete S line, fabricado por la división deportiva de la marca, que cuenta con facias deportivas, detalles en color negro brillante, emblemas especiales, faldones laterales, escape cromado doble, difusor de aire trasero y rines de aluminio Audi Sport de 18”.
El Clase A Sedán
Mientras que el Mercedes-Benz Clase A Sedán cuenta con un diseño más elegante y moderno, con un toque de deportividad. En la parte frontal, este modelo es muy parecido a su hermano de 5 puertas, con la gran parrilla hexagonal y faros triangulares; mientras que atrás tiene una imagen elegante que recuerda al Clase E.
3. Comparativa del interior
A pesar de sus cortas dimensiones exteriores, ambos modelos ofrecen un amplio habitáculo capaz de transportar cómodamente a 4 adultos y un menor (o 5 adultos, pero como siempre decimos, no será un viaje placentero para los ocupantes de atrás). En la parte trasera, el Mercedes-Benz Clase A Sedán brinda un poco más de espacio para los ocupantes; y respecto a la cajuela, ofrecen una capacidad de 425 (Audi A3 Sedán) y 420 litros (Mercedes-Benz Clase A Sedán).
El diseño interior del A3 Sedán 40 TSFI S line cuenta con una atractiva línea deportiva que homologa el diseño exterior
En cuanto al diseño, el Mercedes-Benz Clase A Sedán lleva la delantera, ofreciendo una línea elegante y moderna al interior gracias a detalles como el panel central horizontal que une el cuadro de instrumentos digital con el sistema de infoentretenimiento, el volante que homologa al del AMG-GT, las ventilas circulares y demás detalles que le dan un look peculiar.
Por su parte, el Audi A3 Sedán ofrece un interior deportivo que homologa la imagen exterior gracias al paquete S line que ofrece asientos deportivos con vestiduras de piel Nappa con tela y logo “S” grabado en los respaldos delanteros, volante multifunción forrado en cuero con la parte inferior achatada y detalles de aluminio cepillado. Eso sí, el diseño comienza a hacer evidente su edad, especialmente en la configuración de la consola.
El moderno interior del A 200 Progressive da la sensación de estar a bordo de una nave espacial
En la parte de tecnología, ambos modelos cuentan con lo último para hacer de la experiencia de manejo y viaje lo mejor posible. No obstante, en este apartado el Mercedes-Benz Clase A Sedán vuelve a llevar la delantera (claro, en parte por ser un modelo más nuevo) al ofrecer el novedoso sistema MBUX con inteligencia artificial, el cual se adapta a nuestra necesidades y estilo de manejo; además de integrar un asistente virtual como el de los smartphones que puedes activar con tan sólo decir “Hey Mercedes”.
Adicionalmente, el Mercedes-Benz Clase A 200 Progressive Sedán cuenta con la función "Mercedes me" que permite configurar funciones desde una app para Android y iOS; cargador inalámbrico, iluminación ambiental, modos de manejo configurables, cuadro de instrumentos digital HD de 12.3”, climatizador bizona, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 12.3”, Android Auto, Apple CarPlay, GPS y conectividad a internet.
El Clase A Sedán cuenta con el avanzado sistema MBUX y la app Mercedes me
Por su parte, el Audi A3 Sedán 40 TSFI S line ofrece asientos delanteros con ajuste eléctrico, iluminación ambiental, techo panorámico eléctrico, paletas de cambio al volante, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8” con Audi Phone Box, Audi Interface y sistema de audio Bang & Olufsen.
4. Comparativa de seguridad
Tanto el A3 Sedán como el Clase A Sedán cumplen con las exigentes normas de seguridad de la Unión Eurpea
Ambos modelos cuentan con avanzados sistemas para la seguridad, siguiendo las estrictas normas europeas, como 7 bolsas de aire, asistentes de arranque en pendientes, conservación y cambio de carril, además de frenado; controles de tracción y estabilidad, cámara de visión trasera con sensores de estacionamiento, encendido automático de luces y limpiaparabrisas, entre otros.
Por su parte, el Audi A3 Sedán 40 TFSI S line 2020 ofrece Audi Drive Select y regulación de alcance de las luces; mientras que el Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán 2020 viene equipado con adaptive brake con función de frenos mojados. De manera opcional se puede escoger el innovador sistema Parktronic que estaciona el auto sin necesidad de intervenir del todo.
El A 200 Progressive Sedán 2020 puede integrar, de manera opcional, el sistema Parktronic
5. Comparativa de desempeño
El Audi A3 Sedán 40 TFSI S line 2020 es impulsado por un TSFI 4 cilindros turbo de 2.0 litros con 190 caballos de fuerza y 236 lb-pie de torque; mientras que el Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán 2020 cuenta con un 4 cilindros turbo de 1.3 litros con 163 caballos de fuerza y 184 lb-pie de torque; ambos acoplados a una caja de cambios automática de 7 velocidades.
El A3 Sedán ofrece el eficiente y poderoso TSFI 4 cilindros turbo
Ambos modelos ofrecen una experiencia de manejo excepcional, tanto en ciudad, como carretera; eso sí, el Audi A3 Sedán trae en su ADN la deportividad, es por ello que ofrecerá emoción y diversión al volante (sin llegar al nivel de sus hermanos A7, TT o R10). Mientras que el Mercedes-Benz Clase A Sedán está más enfocado a la comodidad y a la suavidad en el camino.
El Audi A3 Sedán TSFI 40 S line cuenta con un motor ligeramente más poderoso y una carrocería menos larga y pesada, es por ello que le permite brindar mayor dinamismo sin sacrificar de todo el rendimiento, que es de 15.1 km/lt en ciudad, casi similar al del Mercedes-Benz Clase A 200 Sedán Progressive, que es de 15.4.
El eficiente 4 cilindros turbo de 1.3 litros del Clase A Sedán fue desarrollado en colaboración con Nissan-Renault
Lo anterior no quiere decir que el Mercedes-Benz A 200 Progressive Sedán sea un auto aburrido, todo lo contrario, su manejo suave se combina con un motor potente y eficiente del cual podrás sacar provecho en subidas, curvas y autopistas.
6. Conclusión
Deportividad, potencia y dinamismos son los fuertes del Audi A3 Sedán TSFI 40 S line 2020
A pesar de que el Audi A3 Sedán ha mantenido un notable liderazgo en el segmento de cuatro puertas premium gracias a su atractivo diseño, ADN deportivo, precio accesible y a la escasa competencia; tanto el Mercedes-Benz Clase A Sedán y CLA (aunque sea más costoso) representan una fuerte competencia gracias a su propuesta de valor: tecnología, confort y diseño.
¿Cuál elegir? Esta decisión puede tomarse con base en la afinidad con la marca, el diseño que más haya gustado (si quieres algo deportivo, opta por el Audi A3 Sedán; si buscas algo moderno y elegante; el Mercedes-Benz Clase A Sedán es la opción), el equipamiento (el Clase A Sedán ofrece mayor tecnología) o potencia (el A3 Sedán cuenta con más caballaje y torque).
Elegancia, tecnología, espacio y diseño son los fuertes del Mercedes-Benz A 200 Sedán Progressive 2020
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR COMPARATIVAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
