Chevrolet Spark Activ 2019: Pros y contras
- Chevrolet Spark Premier CVT 2019: Pros y Contras
- Chevrolet Spark 2020: Estos son los precios en México
La versión Activ del Chevrolet Spark ofrece mejores opciones para hacer menos pesado el tráfico urbano
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Chevrolet Spark Activ 2019
- 2. Contras del Chevrolet Spark Activ 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
En definitiva, para la ciudad
Aunque se busca entrar a la era de la electrificación, en México muchas personas aún buscan los autos de gasolina y que estos sean rendidores. Sobre todo cuando se vive en una ciudad con problemas de tráfico, es indiscutible buscar las mejores opciones en cuanto a un vehículo urbano adecuado y el Chevrolet Spark Activ 2019 parece cumplir con esa función.
Se ha dicho que es un auto ideal para la ciudad y que cumple con las funciones esenciales que se requieren hoy en día, como ser económico y práctico, aunque no se puede negar que también se busca que tenga estilo y tecnología. El Chevrolet Spark Activ 2019 ofrece ciertamente esto por 248,400 pesos.
1. Pros del Chevrolet Spark Activ 2019
De entrada, el Chevrolet Spark Activ 2019 cuenta con un rediseño en la parrilla, mientras que los faros frontales vienen con iluminación de halógeno, luces de día con tecnología LED y faros de niebla, dándole personalidad.
Un aspecto que resalta es su composición con detalles más deportivos, como fascias y molduras en color negro con detalles plateados, suspensión soft ride y rieles portaequipaje. Esto, de alguna forma, le da ese último empujoncito para optar por este modelo.
En el habitáculo no pasan desapercibidos los asientos de tela premium con diseño Activ, mientras la consola central luce por su acabado brillante, molduras internas con acento cromados, ventanas eléctricas, volante de tres brazos con detalles en gris y controles de audio, entre otros.
El interior presenta buen nivel
Esta versión incluye el infoentretenimiento propio de la marca con sistema de integración de smartphone Apple CarPlay y Android Auto, así como la pantalla táctil de siete pulgadas, radio AM/FM con reproductor MP3, puerto USB y USB C, con más velocidad de conexión y transmisión de datos, además de conexión Bluetooth, sistema de sonido con seis bocinas y aire acondicionado manual.
También integra el sistema OnStar de asistencia, el cual, en caso de un accidente, envía los servicios de emergencia necesarios hasta la ubicación y, en el caso de robo de la unidad, se trabaja en conjunto con las autoridades para la búsqueda y recuperación.
Además, el Chevrolet Spark Activ 2019 cuenta con tres meses de servicios de emergencia, seguridad, navegación paso a paso y diagnóstico, así como tres meses de datos o 3GB, lo que ocurra primero.
2. Contras del Chevrolet Spark Activ 2019
El Chevrolet Spark Activ 2019 no ofrece algún cambio en cuanto al funcionamiento. Tiene el mismo motor y no hay diferencia alguna respecto a más sistemas de asistencia de conducción.
En cuanto a la seguridad, esta versión viene con las mismas opciones que otros modelos de la marca: cuatro bolsas de aire frontales y laterales para conductor y copiloto, frenos de disco delantero y traseros de tambor con sistema ABS. Nada en especial.
En el interior no hay cambios, por ejemplo, en cuanto a sistemas de ajuste de asientos o volante que pudieran elevar el nivel de confort. Se queda igual.
De hecho, si se quisiera darle un look aún más atrevido, se necesita completar con la venta de varios accesorios como protector para bumper trasero, protectores de solera, tapete de vinil para la cajuela y una placa para el panel interior que la marca pone a la venta en precios no tan accesibles.
No ha cambiado su motor
3. Experiencia de conducción
Como ya se dijo respecto al desempeño, no hay un cambio sustancial: el Chevrolet Spark Activ 2019 mantiene el motor cuatro cilindros de 1.4 litros con 98 caballos de fuerza y 89 lb-pie de torque, el cual también se ofrece en las otras versiones, pero la Active lo hace a través de una transmisión manual de cinco velocidades.
Cuenta con dirección electroasistida, suspensión delantera tipo McPherson y rines de aluminio de 15 pulgadas. Tiene un rendimiento en ciudad de 18.5 km/l, en carretera de 27.3 km/l y combinado de 22.9 km/l. Lo que no se debe dudar es que el alma del Spark Activ es totalmente urbana.
4. Conclusión
El Chevrolet Spark Activ 2019 es garantía si se necesita un auto cumplidor en traslados para la ciudad, con algunas opciones que incluso amenizan los traslados y el tiempo en el tráfico. Por ejemplo, para esta versión el sistema Onstar viene con servicio 4G LTE y un punto de acceso Wi-Fi que tiene un alcance de hasta 15 metros fuera del auto y permite conectar hasta siete dispositivos.
Desde que llegó a México se presentó como un vehículo económico y se ha convertido en uno de los más vendidos del segmento, con más de 36,000 unidades entregadas en solo tres años. Es por eso que el segmento de subcompactos ha crecido tanto en los últimos años y Chevrolet ha sabido cómo llegar a este tipo de conductores con este auto urbano.
Desde su aparición, el Chevrolet Spark conquistó a muchos consumidores mexicanos y, por lo mismo, la marca ha tratado de mantenerlos, por lo cual decidió darle un retoque a su modelo 2019 a través de la versión Activ con nuevos colores: azul caribe, ocre, sangría metálico y magenta orquídea, para un total de 10, así como mejoramiento en el sistema de seguridad y entretenimiento. Tiene lo suyo.
Tiene cierto brillo
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
