Chevrolet Bolt EV 2020: Pros y contras
El Chevrolet Bolt EV 2020 es uno de los mejores autos eléctricos que se pueden comprar en el mercado nacional hoy por hoy: ecológico, potente y versátil
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Chevrolet Bolt EV 2020
- 2. Contras del Chevrolet Bolt 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Chevrolet Bolt EV 2020
1. Pros del Chevrolet Bolt EV 2020
El Bolt EV es el la opción de movilidad eléctrica ofrecida por Chevrolet. Lanzado en 2016, el Chevrolet Bolt EV 2020 prueba que la aún escasa oferta de automóviles eléctricos se encuentra en mejora constante y cerca del punto de perfección adecuada para volver obsoletos a los motores de combustión interna. En este artículo te contamos porque el Bolt es el automóvil eléctrico con el mejor coeficiente entre calidad y precio.
El Chevrolet Bolt EV es un automóvil tipo hatchback con un diseño sumamente lúdico. Su carrocería está basada en trazos simples pero firmemente dinámicos. Su perfil general es el de una estilizada minivan, imagen que encantará a más de uno. Al frente, Chevrolet dispuso una composición convencionalmente atractiva con angulada tomas de aire y faros de simetría conservadora y balanceada.
La extendida línea de los pilares alcanza la parte posterior, apenas alcanzada por un trazo sólido pero afilado entre las ventanas. Las secciones oscuras y cromadas que complementan el área de las ventanas laterales es simple pero funciona eficazmente para dar al Chevrolet Bolt EV 2020 una vista moderna. Atrás, encontramos faros en forma de gajo y una sobresaliente visera. El Bolt EV 2020 está disponible en naranja rojizo, rojo carmesí, azul eléctrico, agua marina, gris acero así como plata, negro y blanco.
Interior del Bolt Ev 2020
El diseño interior de este auto compacto eléctrico se adecua correctamente a un concepto contemporáneo de movilidad sin retar las convenciones de cabina de un coche comercial. Los paneles plásticos y las vestiduras de tela combinan el tono negro y gris para crear una extensión que la vista puede recorrer con toda soltura. Los comandos en el tablero son sucintos, por debajo de la pantalla táctil a color de 10.2 pulgadas, con calidad de imagen de alta definición. Mientras que el cuadro de instrumentos está desplegado en un monitor de ocho pulgadas. Cabe destacar que además de la conectividad bluetooth y USB, también tiene integrado hot-spot de señal wi-fi. Es notable que Chevrolet incluye adaptadores de corriente para cargar el Bolt con una potencia de hasta 440 voltios.
El volante acopla comandos para responder llamadas de teléfono “mano libre”, también para sintonizar estación o cambiar la reproducción en el sistema de audio. Cuenta con encendido keyless y aire acondicionado automático. En comparación con el modelo precedente, podemos decir que se trata de un automóvil con mejores sensación en su manufactura y una ligera optimización en la calidad de la tecnología con que está equipado. Sin lugar a dudas el Chevrolet Bolt EV 2020 es el automóvil eléctrico más accesible de la oferta.
2. Contras del Chevrolet Bolt 2020
A pesar de que es perceptible el esfuerzo de Chevrolet por afinar los detalles del Bolt, en su propósito de ofrecer el mejor auto eléctrico y superar a Tesla, hay algunos aspectos que dejan espacio para la mejor de este hatchback eléctrico. En primer lugar, el espacio en la parte trasera de la cabina seguirá resultando restrictivo para personas de medidas generosas. Ahora los asientos vienen tapizados con tela premium, sin embargo, no resultan demasiado acogedores. Con todo, el Bolt EV 2020 deja la sensación de que fácilmente podría ser un auto más confortable si Chevrolet se permitiera disimular su espíritu práctico.
3. Experiencia de conducción
El manejo del Chevrolet Bolt EV 2020 es ágil y acogedor. Este auto compacto eléctrico está impulsado por un motor que produce 200 caballos de fuerza y 266 lb-pie de torque, dinamizado por una batería de 345 voltios y asociado a una transmisión automática. Aquí la novedad es que, aunque no hubo una reducción del peso de la batería, es que esta es 10% más eficiente (según Chevrolet). De tal manera, su rango promedio es de 416 kilómetros por carga completa. El sistema de frenado regenerativo, con discos en las cuatro ruedas, en conjunto con su sistema de suspensión (tipo McPherson en el eje frontal y con barra de torsión en la parte trasera) crea condiciones de manejo que se distinguen por su tersura en todos los aspectos: de la ausencia de sonido hasta su respuesta inmediata, sin sobresaltos.
En conjunto con su suave operación, el Bolt EV 2020 ofrece un equipamiento de seguridad estratégicamente pensado por Chevrolet: cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento, control electrónico de tracción, monitoreo de punto ciego y 10 bolsas de aire. Se trata de un automóvil que ofrece una alternativa motriz ultra contemporáneo en todos los sentidos.
Gran alternativa eléctrica
4. Conclusión
Es necesario comparar al Bolt EV con el “estándar dorado” de los automóviles eléctricos: Tesla. En particular, el Bolt EV es de alguna manera competencia directa del Model 3. La diferencia monetaria es de varios miles de pesos, por lo que en realidad no hay un punto de comparación equidistante entre los dos autos eléctricos. El Model 3 es más llamativo, y al fin y al cabo es un Tesla.
Por otra parte, compite de modo más simétrico con el Nissan Leaf. Sólo destacaremos que el Bolt ofrece un rango y potencia superiores que el Leaf básico. En ese sentido, el Bolt EV 2020 se mantiene como el auto eléctrico accesible y es ideal para conductores de personalidad consciente pero fresca.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
