BMW M5 Competition 2020: Pros y contras
Las excentricidades quedan atrás para dar paso a un sedán sobrio, fuerte y potente, sin dejar su esencia premium, a través del BMW M5 Competition 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del BMW M5 Competition 2020
- 2. Contras del BMW M5 Competition 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Un sedán robusto y fuerte
El BMW M5 Competition 2020 es un sedán fuerte, robusto y sobrio, lo cual puede causar impacto en algunos consumidores, pero otros pueden verlo como un vehículo tosco. Es cuestión de opinión. Se podría decir que es un auto que recopila la firmeza de la marca alemana en el sentido de llegar fortalecido al segmento premium. Esto se ve reflejado en su potente motor V8 biturbo, del cual se puede sacar provecho, todo a un precio de 2,434,900 pesos.
1. Pros del BMW M5 Competition 2020
El BMW M5 Competition 2020 se muestra sobrio, pero con características modernas de la marca, al contar con su clásica parrilla de doble riñón pintada de negro brillante con el logo M5 al lado izquierdo; se trata de una parrilla activa que se abre en función de la refrigeración del motor. En la parte inferior integra unas tomas de aire grandes, que hacen uso del control activo de la parrilla para enfriar o las cierra para optimizar la aerodinámica. Tecnología en el exterior.
A los costados también hay una pequeña toma de aire y una pronunciada moldura bajo las ventanas para darle forma a su personalidad. Los cubrespejos son el color de la parrilla y los rines son de aleación ligera M de 20 pulgadas bicolor, con unas llantas Pirelli P Zero de 275/35 para el eje delantero y 285/35 para el trasero. Se trata de elementos exclusivos.
En la parte trasera del BMW M5 Competition 2020 destacan las dos salidas de escapes con las puntas pintadas en color negro, al igual que la parrilla y los cubrespejos, así como el enorme difusor en el que van montados. En la parte superior se encuentra un toldo en polímero reforzado con fibra de carbono y una antena tipo aleta de tiburón. Así se gesta este deportivo.
El habitáculo es premium
En el interior de esta versión se disfrutan unos asientos tanto elegantes como deportivos, precisamente para la clase de vehículo que estamos hablando, cuenta con una pantalla de infoentretenimiento de 10.5” y un Head-Up Display que puede ser configurado para mostrarnos distinta clase de información sobre el viaje actual, así como del propio M5.
El habitáculo se conforma con materiales de primera, desde el acabado de los detalles hasta el tacto de los controles. Incluye bastante piel premium en el interior y en el volante de 3 puntas muy delgado, así como en los demás elementos M. Los detalles que sobresalen son los botones M1 y M2 y el botón de encendido, los tres en el mismo tono de rojo. Todo es de buen gusto.
2. Contras del BMW M5 Competition 2020
El BMW M5 Competition 2020 no es, en realidad, una versión para lucir impecable ni mucho menos. Aunque se trata de uno de los vehículos más potentes de la marca alemana, su diseño es prácticamente como el del M5 normal, salvo los detalles exteriores pintados en negro, por lo cual no todos podrían notar la diferencia, a menos que sean unos expertos en el tema o, ahora, ya se sabe por lo comentado.
En esta versión la suspensión se mantiene rígida, en cualquier modo que se utilice el auto, por lo que puede resultar ciertamente incómodo.Quizá se justifica por las distintas opciones de tracción que ofrece, así como los modos de manejo, pero no deja de ser un punto clave que puede no gustar.
Tiene un diseño sobrio que gusta
También se puede mencionar que se trata de un sedán enorme. Está bien por el espacio interior que ofrece y la capacidad de la cajuela, pero puede sentirse como una lancha para aquellos que se enfoquen en la potencia del BMW M5 Competition 2020, además de que se ocupará un lugar más amplio para estacionarse, quizá de poco más de 5 metros de largo, para asegurar que no haya ningún roce con lo que hay alrededor.
3. Experiencia de conducción
caballos de fuerza y 553 lb-pie de torque que se asocia a una transmisión automática M de 8 velocidades Steptronic, cuya potencia es enviada a las cuatro ruedas. Alcanza los 100 km/h en tan solo 3.3 segundos, lo cual por sus casi dos toneladas no es una mala cifra, y se encuentra limitado a los 250 km/h.
Esta versión brinda la posibilidad de elegir cómo se quiere conducir el vehículo y no solo en cuanto a los modos de manejo, sino que su tracción cuenta con un sistema inteligente que permite decidir si se quiere utilizar la tracción total con la potencia equilibrada o con más poder al eje trasero, o simplemente enviar los 625 caballos de fuerza a la parte posterior del auto. Así se puede distribuir el poder de este sedán.
4. Conclusión
El BMW M5 Competition 2020 es un sedán que se empodera en el segmento y no es para menos, pues su precio es alto, pero también su personalidad robusta y fuerte lo muestran como un vehículo con características únicas. Es uno de los sedanes más atractivos del mercado, todo está hecho de una manera dedicada y cuidadosa, por lo cual vale la pena el esfuerzo para adquirirlo.
Cuenta con gran potencia
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
