BMW 520iA Executive 2019: Pros y contras
No solo por el confort y el lujo se reconoce el BMW 520iA Executive 2019, sino por su esencia deportiva y exclusiva
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del BMW 520iA Executive 2019
- 2. Contras del BMW 520iA Executive 2019
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
Un sedán exclusivo
Todo mundo sabe que BMW es un referente en el segmento de los sedanes de lujo. A través de su versión 520iA Executive 2019, se muestra más renovado, con más tecnología, y sin olvidarse de la esencia deportiva de la marca alemana. Los senderos necesitan de modelos exclusivos, por lo que elegir este auto implica invertir 789,900 pesos para viajar a bordo de algo único.
1. Pros del BMW 520iA Executive 2019
El BMW 520iA Executive 2019 se ha presentado como un referente del segmento por su tecnología. Esta generación cuenta con un diseño más elegante e imponente a través de una carrocería más grande y mediante características más tecnológicas. Tiene una estética similar a la del Serie 7, pero este Serie 5 es un sedán que luce atractivo por sí mismo.
La marca alemana ha implementado un diseño más actual y se evidencia en las líneas de este modelo, con una carrocería más alargada. En su parte frontal se distingue un diseño renovado de la parrilla en cromo, un sello de la marca, con lo cual se apuesta por una estética más sobria y circular.
También lucen sus faros de LED al estar muy bien incorporados, ciertamente más evolucionados e inspirados en generaciones pasadas, además de una defensa con unas ventilaciones muy definidas. A los lados se notan unas líneas alargadas que le brindan porte, así como detalles cromados alrededor de los cristales dándole equilibrio y personalidad.
Este sedán luce unos rines elegantes en color plata con un buen balance, pues no se muestran ni conservadores ni deportivos, además de resaltar sus 18 pulgadas. La parte de atrás es un tanto atractiva debido a la gran iluminación de sus calaveras de LED. Se complementa con dos escapes que brindan un aspecto más deportivo y ágil.
En el habitáculo es indiscutible hablar de la exclusividad y el confort que se generan desde el instante mismo de abordarlo. Presenta una gran calidad de materiales, luciendo aún más con los acabados en negro y cromo perlado. Las vestiduras Sensatec brindan comodidad en los asientos, en los cuales se transmiten diversas sensaciones.
Por dentro hay confort y lujo
Este Serie 5 cuenta con un control más intuitivo y veloz en la conducción a través de su volante forrado en piel con botones multifuncionales y paletas de cambios. No cabe duda que el sistema de infoentretenimiento cumple al tener una pantalla de 8.8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y audio Hi-Fi con 12 bocinas. Los viajes no son aburridos.
En los asientos de atrás hay comodidad asegurada para los tripulantes gracias a un espacio lo suficientemente amplio para las piernas. Complementan esta buena experiencia otros detalles, como el techo solar eléctrico, iluminación ambiental con 6 colores distintos y carga inalámbrica para teléfonos compatibles con esta función.
Finalmente, la seguridad no es problema para este sedán tan solo por pertenecer a un segmento de lujo. Cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza, controles de estabilidad, tracción y frenos antibloqueo, así como un kit de primeros auxilios con triángulo de emergencia. Como se observa, en cada rubro hay algo que destaca.
2. Contras del BMW 520iA Executive 2019
Son muchos los aspectos que se resaltan del BMW 520iA Executive 2019, pero sin duda el precio es lo primero que hay que valorar. Aunque es uno de los sedanes más avanzados y modernos en cuanto a diseño y tecnología, con su precio se podrían ofrecer aún más elementos, ya que no solo se trata de la versión básica, sino de la carta de presentación en esta gama de vehículos de la firma alemana.
Por ejemplo, si se toma en cuenta que el motor turbo solo da para 184 caballos de fuerza, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.8 segundos, entonces se pensaría que si el precio ronda el millón de pesos se aspira a algo mejor. Y pese a que incorpora tracción trasera, la potencia queda a deber.
Puede aspirar a más potencia
3. Experiencia de conducción
El BMW 520iA Executive 2019 es un sedán muy versátil gracias a su motor cuatro cilindros turbo con 184 caballos de fuerza y 214 lb-pie de torque, a su transmisión automática de ocho velocidades y a sus distintas configuraciones de manejo. Es decir, si se quiere una conducción más deportiva, se podrá elegir, y al contar con un volante con paletas de cambios, pues resulta en una buena experiencia.
Además, como es un modelo enfocado en el confort del conductor, presenta varias y diversas asistencias para mantener la atención del camino, como cámara trasera con líneas de carril, control de crucero y sensores de estacionamiento con indicadores acústicos y visuales.
4. Conclusión
El BMW 520iA Executive 2019 cumple enalteciendo a la gama Serie 5. Se trata de un sedán con aspecto deportivo que brinda lujo y comodidad. Se muestra muy versátil al momento de conducir y los viajes se disfrutan indudablemente. Resalta su tecnología y diseño porque podría clasificarse por encima de sus competidores, sobre todo al tratarse de un modelo con personalidad exclusiva, aun siendo la versión de entrada.
Un tema que falta agregar es que el tamaño prolongado de la carrocería resulta controvertido por algunas razones. Si bien podría verse como parte de su exclusividad porque este sedán tiene una personalidad muy definida, también genera algunas dificultades al momento de estacionar el vehículo, sobre todo para quienes apenas van aprendiendo a conducir.
Buen representante de la marca
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
