Toyota presentó al fin a su pequeño eléctrico BEV en el Auto Show de Tokio
- Toyota registró su mejor septiembre en México al comercializar 8,258 unidades
- Toyota Land Cruiser 2020: Estos son los precios en México
- Toyota Avanza 2020: Estos son los precios en México
Este modelo busca proponer una solución para la micro movilidad y para el actual congestionamiento de las ciudades
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Una solución para la micromovilidad
Hace unos años creíamos que el Smart tenía la insignia de ser el automóvil más pequeño en el mercado, pero en esta edición 2019 del Auto Show de Tokio, Toyota presentó un excéntrico vehículo eléctrico de dimensiones pequeñas que de hecho no llega siquiera a los 2.5 metros de longitud.
Según la marca, se trata de un modelo que únicamente podría ser un proyecto de diseño pero que gracias a las necesidades de la sociedad, y al auge de la micro movilidad alcanzará finalmente la cadena de producción para llegar al mercado el próximo año.

Tiene capacidad únicamente para dos pasajeros
Este pequeño vehículo lleva por nombre Toyota Ultra-Compact BEV el cual se define por sí solo, ya que es un automóvil ultracompacto que busca cautivar a dos segmentos específicos, ya sea para aquellos conductores primerizos o algunos otros que están en sus últimos años al volante, y el otro segmento son aquellos empresarios que necesitan desplazarse en ciudades congestionadas de una forma simple y eficiente, todo gracias a sus dimensiones de 2.49 metros de largo por 1.29 de ancho y 1.55 de alto.
Respecto al interior, este vehículo ofrece un espacio para dos personas, de hecho, si lo comparamos es notablemente más corto y más estrecho que el Smart EQ Fortwo, pero ofrece unas dimensiones ideales para moverse por el caos de las ciudades, de hecho, por ahora únicamente se desarrollará en el mercado japonés y será hasta el invierno del 2020 cuando llegue al mercado.

Tiene tres modos que adaptan el interior a las necesidades del usuario
En el aspecto mecánico, se pondrá a disposición de los clientes un rango de autonomía de aproximadamente 100 kilómetros, con una velocidad máxima de 60 km/h y un “radio de giro extremadamente corto”, tal y como afirma la propia firma.
Respecto a la batería aún se desconoce su capacidad, pero sí se sabe que esta logrará recargarse en unas cinco horas aproximadamente, haciendo uso de un enchufe doméstico. En cuanto a versiones, la marca nipona confirma dos variantes diferentes, una para uso personal y otra (de color negro) pensada para fines profesionales, de hecho, para esta última se desarrolló un interior configurable según el modo seleccionado por el usuario, siendo estos los denominados Drive, Office y Relax.

Además de este vehículo se ofrecerán otros productos para facilitar la vida diaria
Además de este modelo, Toyota presentó un vehículo aún más pequeño llamado i-Road, y varios modelos eléctricos ideados para circular por entornos urbanos y facilitar la vida diaria de las personas, ya sean sillas de ruedas o patines ecológicos que tanta fama han ganado los últimos años.
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
