Toyota presenta al EV oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
En el marco del Auto Show de Tokio 2019, Toyota presenta al eléctrico LQ, el auto oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Los japoneses son conocidos mundialmente por desarrollar y presentar lo último en tecnología, desde gadgets hasta automóviles, en ese país parecen estar adelantados a la época, y que mejor manera de hacer alarde de esto que en el Auto Show de Tokio 2020, donde los fabricantes locales y extranjeros mostrarán los modelos y las tendencias que estarán presentes en la industria a corto, mediano y largo plazo.
El Toyota LQ será el encargado de acompañar a la antorcha olímpica por su recorrido en Japón
En este aspecto, uno de los modelos más destacados que han sido presentados en el Auto Show de Tokio es el Toyota LQ, un hatchback futurista que será uno de los protagonistas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que será el encargado de transportar la antorcha a lo largo de su viaje en Japón, además de fungir como Security Car en ciertas competencias como maratón.
El diseño del LQ, dejando de lado su silueta futurista que parece sacado de una película de ciencia ficción, se trata de un hatchback de cinco puertas (con manijas camufladas) cuyo diseño evoluciona del Toyota Concept-i, presentado en el Consumer Electronics Show (CES) de 2017.
El diseño exterior del LQ parece sacado de una película de ciencia ficción
El IQ resalta por su carrocería en forma de huevo con molduras bitono que entran en armonía con el parabrisas, el medallón trasero y la moldura de cristal en forma de boomerang en las dos puertas; la cubierta para ruedas traseras y los faros camuflados.
No obstante, su Plus está al interior, ya que cuenta con un asistente interactivo Yui, el cual hace uso de inteligencia artificial para aprender del conductor y brindar una experiencia de manejo personalizada a sus gustos y necesidades, haciendo de este un vehículo emocional, el cual no sólo busca hacer sentir bien a la persona que va tras el volante, sino también en las otras tres plazas.
Esto se logra a través de la interacción del conductor y los pasajeros con el asiente virtual a través de comandos de voz (muy similar a Siri, Cortana, Alexa, etc.). Sin embargo, la inteligencia artificial lleva el nivel de personalización más allá al detectar si la persona que maneja está cansada, o controlar de manera automática la iluminación ambiental, la temperatura, la música y otras funciones como el aroma de la cabina y la pureza del aire.
El Toyota LQ ofrece al asistente inteligente Yui, que lleva el manejo personalizado a un nuevo nivel
Yui no es el único sistema inteligente en el vehículo, ya que los asientos delanteros, especialmente el del conductor, son intuitivos, ya que dependiendo de la situación de conducción estos lo pueden mantener alerta o relajado al controlar la vibración, la temperatura e incluso su postura de manera automática.
Adicionalmente, si crees que Yui sólo tiene la tarea de hacer sentir bien a los ocupantes del vehículo, estás equivocado, ya que esté asistente virtual con inteligencia artificial cuenta con un software desarrollado por el Toyota Research Institute, capaz de ofrecer conducción autónoma en nivel 4.
Además de interactuar con sus ocupantes, el LQ tendrá conducción autónoma en nivel 4
Esto quiere decir que en el Toyota LQ el conductor ya no es tan necesario, ya que el vehículo tendrá la capacidad de detenerse de manera automática si se enfrenta con una dificultad como una fuerte tormenta o alguna otra inclemencia de la naturaleza. Sin embargo, Yui tendrá la posibilidad de cederle control a una persona si esta lo requiere.
Lo más destacable de la conducción autónoma del Toyota LQ es la opción de valet parking automatizado, tecnología desarrollada en conjunto con Panasonic Corporation, con el cual ya no será necesario tener que conducir hasta hallar un sitio, ya que el auto lo hará por ti.
El LQ hará su debut oficial en Tokio 2020, cuyo modelo de producción se mantendrá muy fiel a este prototipo
Y no, todavía no acabamos de nombrar las maravillas tecnológicas del auto oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que este cuenta con un display de realidad aumentada (AR) (llevando el head-up display a otro nivel) para reducir la distracción del conductor. Toyota mencionó que esta función tendrá un alcance de 7 a 41 metros de profundidad.
La mejor parte de este concepto (si, el LQ no deja de sorprender), es que la marca asegura que el LQ de producción que veremos en unos meses en los juegos olímpicos se mantendrá muy fiel al prototipo, por lo que realmente veremos al auto del futuro, hoy. Por otro lado, Toyota no ha mencionado si veremos a este modelo circulando por calles y avenidas en un futuro no lejano.
Definitivamente el Toyota LQ es el auto del futuro
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
