Audi A3 Sedán 2020: Pros y contras
El Audi A3 Sedán Dynamic 2020 es un auto muy equilibrado que ofrece una buena selección de equipamiento, seguridad y potencia
- COMPARTIR EN REDES SOCIALES
- Twitter 0
- Facebook 0
- Teléfono
-
Email
- Imprimirse
Tabla de contenidos
- 1. Pros del Audi A3 Sedán 2020
- 2. Contras del Audi A3 Sedán 2020
- 3. Experiencia de conducción
- 4. Conclusión
El Audi A3 Sedán 2020
El Audi A3 Sedán 2020 es un auto que evoca elegancia y modernidad gracias a su atractivo diseño, al que nos tiene acostumbrados la marca en todos sus modelos, y aquí no es la excepción. La versión 2020 presenta apenas diferencias de su antecesora, pero no es algo que podamos catalogar como negativo, ya que conserva todo lo bueno que ya ofrecía en el modelo 2019, aunque es cierto que habría podido ofrecer mayor cantidad de elementos y características de serie. Sigue leyendo nuestra reseña y descubre si este sedán, con un valor de 484,900 pesos, es para ti.
1. Pros del Audi A3 Sedán 2020
Audi siempre se ha caracterizado por la elegante línea que distingue a todos sus vehículos, por lo que no es extraño que veamos en el A3 2020 un diseño exterior que constituye uno de su pros, pues nada más observarlo te darán ganas de llevártelo a casa.
En la parte frontal encontramos una gran parrilla hexagonal delimitada en sus lados por una línea cromada. Los faros que proporciona son Xenón Plus con luces de circulación diurna. Al lateral encontramos suaves líneas que recorren la carrocería, rines de aluminio de diseño “Y” de 17 pulgadas, espejos laterales con ajuste eléctrico y luz direccional integrada, mientras que en la parte trasera encontrarás su escape doble. Podrás ordenarlo en alguno de los siguientes colores: Blanco ibis, negro brillante, azul cosmos, blanco glaciar, gris monzón, gris nano, negro mito, plata florete y rojo tango. Si estás dispuesto a desembolsar algo más de dinero, podrás llevártelo también en azul ara efecto cristal.
La seguridad es también una de las ventajas de este auto, pues viene con muchas características que te mantendrán a ti y a tus pasajeros seguros ya sea en los trayectos urbanos o en los largos viajes de carretera.
Su diseño hará que todos volteen a verte
Por ejemplo, cuenta con frenos de disco para las ruedas delanteras y traseras, así como sistema antibloqueo ABS y programa electrónico de estabilización, además de opciones más “normales”, tales como los cinturones de seguridad y las bolsas de aire, de las que brinda frontales para conductor y copiloto, laterales delanteros y de rodilla.
Otras características incluidas que te ayudarán a mantener el control de tu Audi A3 Sedán 2020 son la dirección servotronic, sensor de luz y lluvia, sistema antideslizante, el indicador de la presión de los neumáticos y los anclajes ISOFIX para asientos de bebés e infantes.
El espacio de la cajuela es de 425 litros, lo que lo ubica por encima de algunos sus competidores, y que te permitirá almacenar desde equipaje hasta las bolsas del super. Si requieres más espacio, tienes la opción de abatir el asiento trasero con lo que el espacio para almacenar aumentará considerablemente.
El espacio de almacenamiento es bueno para su segmento
2. Contras del Audi A3 Sedán 2020
Para un sedán, pensamos que el espacio en su asiento trasero no es el más amplio del segmento, y que algunos de sus competidores sacan una ventaja considerable en este aspecto del Audi A3 Sedán 2020. Lo mejor será que, de ser posible, la parte de atrás sea ocupada sólo por dos adultos para que puedan viajar de manera cómoda, o bien por niños, quienes no sufrirán por el espacio para cabeza y piernas.
Ya mencionamos que la seguridad es uno de sus puntos fuertes, y aunque tiene una amplia cantidad de bolsas de aire, hacen falta las de tipo cortina, que para un auto de este nivel y calidad, es algo que debería de proporcionar de serie.
El asiento trasero puede resultar incómodo para adultos grandes
3. Experiencia de conducción
El Audi A3 Sedán 2020 ofrece un motor 4 cilindros de 1.4 litros que es capaz de generar 150 caballos de fuerza y 184 lb-pie de torque, que está acoplado a una transmisión automática de 7 velocidades de tracción delantera.
Alcanza una velocidad máxima de 224 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 8.2 segundos y tiene un rendimiento de combustible combinado de 18.8 km/l
Estos números dan una idea de lo bien que se maneja el A3 Sedán 2020, pues gracias a su potencia y torque, el motor no te quedará a deber en situaciones de rebase o cuando tengas que incorporarte al carril de alta velocidad en alguna autopista.
En ciudad te sentirás igualmente bien que en carretera, pues es responsivo y ágil gracias a su dirección y suspensión, que absorbe bien las diferentes imperfecciones de la cinta asfáltica, tales como baches y topes, muy comunes en nuestro país
Su calidad de conducción es buena y responsiva
4. Conclusión
El Audi A3 Sedán 2020 es un auto que muy bien equilibrado, con gran diseño, buen equipamiento, seguridad y potencia. A pesar de ello, al ser la configuración básica, hace que pierda algunas características que sí se añaden en las versiones más equipadas. Con todo, es un gran auto que debes considerar si estás por adquirir un sedán.
Un sedán que sin duda deberás considerar
Consultar los modelos de autos más vendidos en México
BUSCAR RESEÑAS DE AUTOS
PRECIOS DE AUTOS DESTACADOS
COMPARATIVAS DE AUTOS DESTACADAS
RESEÑA DESTACADOS
TIPS DESTACADOS
NOTICIAS DESTACADAS
TAGS POPULARES
